Conoce la forma en que, de aprobarse, se podrá cobrar el fondo de pensiones. (Foto: Andina)
Conoce la forma en que, de aprobarse, se podrá cobrar el fondo de pensiones. (Foto: Andina)
Redacción EC

El último martes 12 de abril, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó un sexto durante la pandemia del en Perú. Aunque aún se está a la expectativa de que el Pleno del Congreso lo someta a votación para su final promulgación, de aprobarse, ¿cómo se realizarían los pagos del fondo de pensiones? Aquí los detalles.

El dictamen que permite a los aportantes y exaportantes a la AFP acceder a 4 UIT (S/ 18 400) de sus fondos, se verá de todas maneras en el Pleno del 28 de abril. Y creo que ahí tendrá el mismo consenso que tuvo en la Comisión de Economía. Es una buena señal que la Junta de Portavoces haya exonerado la publicación”, explicó Silvia Monteza, presidenta de la mencionada comisión.

MIRA | Cómo puedo obtener mi primera licencia de conducir en Perú | Revisa el paso a paso

De este modo, se esperará a la fecha señalada para que se lleve a cabo la última instancia previo a la publicación de la norma. Aunque se trate prácticamente de una formalidad, este último debate es necesario para hacer oficial el nuevo cobro del fondo en cuestión. Sobre la forma, no tendría mucha variación en comparación a los anteriores retiros.

¿Qué falta para que se apruebe la ley de Retiro AFP 2022?

  • La firma de la mayoría de los parlamentarios al momento de la votación.
  • La entrega del texto a la Junta de Portavoces.
  • La publicación de la norma en la web del Congreso o del diario oficial El Peruano.
  • Someter el dictamen a debate y posterior votación.
  • De aprobarse, la ley debe ser enviada al Jefe de Estado para su promulgación dentro de un plazo de 15 días útiles.
MÁS INFORMACIÓN: Consultar, Retiro CTS 2022 para profesores: requisitos y cómo será el pago

¿Cómo se realizarán los pagos del fondo de pensiones?

Aunque aún sin una fecha específica, ya se conoce cómo se realizarán los cobros de la misma, serán tres retiros que se llevarán a cabo de la siguiente forma:

  • Primer desembolso de 1 UIT (S/ 4600) | Plazo límite de 30 días calendario desde la presentación de la solicitud a la AFP.
  • Segundo desembolso de 1 UIT (S/ 4600) | Plazo límite de 30 días calendario.
  • Tercer desembolso de 2 UIT (S/ 9200) | Plazo límite de 30 días calendario.

¿Cómo revisar mi saldo en las AFP?

Contenido sugerido

Contenido GEC