Ramadán 2023: ¿qué es, cuánto dura y qué significado tiene?. (Foto: AFP)
Ramadán 2023: ¿qué es, cuánto dura y qué significado tiene?. (Foto: AFP)
Redacción EC

Este jueves 23 de marzo empieza una de las celebraciones más importantes y respetadas para los musulmanes: el . Sin duda, se trata de un tiempo especial que consiste en ayuno, oración, concientización y purificación. A continuación, te contamos todos los detalles.

MIRA AQUÍ: Asteroide pasa cerca a la Tierra | ¿Cuándo será este fenómeno y qué pasaría?

Ramadán 2023: qué es

Ramadán es una palabra árabe que significa “quemar”. Esto es un simbolismo que representa pedir perdón por nuestros pecados y también de quienes nos hacen daño en el día a día.

Cabe mencionar que el Ramadán es una de las denominadas cinco columnas del Islam y es un homenaje a las primeras revelaciones del Corán que se dio por parte del profeta Mahoma hacia Alá.

MIRA AQUÍ:. Christian Nodal: ¿quién es la cantante con la que ahora comparte escenario?

Ramadán 2023: cuánto dura

Este festejo se realiza en el noveno mes del calendario islámico, que guarda relación directa con los ratones de la Luna alrededor de la Tierra. Es por ese motivo que no siempre hay una fecha fija. Sin embargo, comúnmente tiene una duración de 29 o 30 días.

En base a los conocimientos ligados a la astronomía, el Ramadán 2023 empieza este 23 de marzo y finalizaría el próximo 21 de abril.

Ramadán 2023: qué significado tiene

Como se dijo líneas atrás, el Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam. Por lo tanto, participar del Ramadán es estar cumpliendo con uno de los mandatos obligatorios que estableció Dios.

El ayuno, que les permitirá tener una relación más cercana con Dios, lo realizan desde que amanece hasta la puesta del sol.

Saltar Intro | Tráiler "La Firma" (Fuente: Netflix)
Saltar Intro | Tráiler "La Firma" (Fuente: Netflix)


Contenido sugerido

Contenido GEC