Conoce qué se celebra el 25 de abril en México y por qué es importante para los niños | Foto: Andina
Conoce qué se celebra el 25 de abril en México y por qué es importante para los niños | Foto: Andina
Redacción EC

Los 25 de abril son importantes en porque se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Un motivo importante para recordar que todavía existen muchos abusos, agresiones y desatenciones con menores de 18 años, y que se deben respetar y fomentar los derechos de los niños.

CONSULTA: “Debanhi Escobar entró sola al motel”: Fiscalía de Nuevo León revela nuevas pruebas y videos a familiares de la joven

El maltrato infantil precisamente se define como abusos y desatención de que son objeto los menores de 18 años. Incluye todo tipo de maltrato físico, psicológico, sexual, desatención, negligencia y explotación comercial.

O maltrato de otro tipo que cause o pueda causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño.

Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil: ¿por qué es importante esta fecha?

El maltrato infantil tiene una serie de consecuencias en los niños que es importante recordar a la población para evitar todo tipo de agresiones. Como se sabe, en México una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia.

LEE TAMBIÉN: Motel tardó varios días en entregar videos, “eso es un delito”, dice el papá de Debanhi Escobar

Las consecuencias del maltrato infantil son:

  • Causa alteraciones en la salud mental y física que perduran toda la vida
  • Es una causa de sufrimiento para niñas, niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo
  • El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario.

Contenido sugerido

Contenido GEC