No es la primera vez que se produce un hallazgo similar en la llamada Costa del Tesoro, una franja del litoral oriental de Florida muy alejada de los campos de batalla de la contienda librada entre 1939 y 1945. (Foto: Pixabay/Referencial)
No es la primera vez que se produce un hallazgo similar en la llamada Costa del Tesoro, una franja del litoral oriental de Florida muy alejada de los campos de batalla de la contienda librada entre 1939 y 1945. (Foto: Pixabay/Referencial)
Agencia EFE

Un hombre aficionado a rastrear las playas con un detector de metales en busca de tesoros ocultos halló este martes una mina terrestre de la bajo la arena de Vero Beach (costa este de Florida), informaron medios locales.

Cuando Jeff Emlet, de 37 años, escarbó con sus manos en la arena y descubrió qué era lo que había detectado el aparato le pidió a la gente que estaba en la playa que se apartara del lugar y avisó a la oficina del alguacil del condado de Indian River.

La mina, que estaba corroída y oxidada, fue retirada por expertos de la base aérea Patrick.

No es la primera vez que se encuentra armamento y equipo militar de la en la llamada Costa del Tesoro, una franja del litoral oriental de Florida muy alejada de los campos de batalla de la contienda librada entre 1939 y 1945.

La razón es que a comienzos de los años 40 funcionó allí un área de entrenamiento anfibio naval que sirvió para preparar operaciones como el decisivo desembarco aliado en Normandía () de 1944, señalan medios digitales como Treasure Coast News.

El nombre de Costa del Tesoro se debe a que en 1715 se hundió allí a causa de un huracán una flota de galeones españoles cargados de plata y otras riquezas que había partido de La Habana con destino a España.

Once de los doce barcos se hundieron y unos 1.500 marineros murieron cerca de lo que hoy es Vero Beach. (Con información de EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC