¿Qué dice el Minedu sobre la compra “obligatoria” de libros en colegios particulares? | Foto: Andina
¿Qué dice el Minedu sobre la compra “obligatoria” de libros en colegios particulares? | Foto: Andina
Redacción EC

En el contexto de la del año 2024, muchas padres de familia se preocupan por conseguir todos los materiales que implican en la educación de sus hijos, como los útiles escolares, el uniforme y los libros educativos. Adquirir estos elementos conlleva algunos gastos y aún más si se decide inscribir a los pequeños en colegios particulares.

Considerando que los costos de matrícula y las pensiones en instituciones educativas privadas ya suelen ser gastos significativos, el hecho de que en algunos casos se exija pedir materiales completamente nuevos resulta un problema para muchas familias.

Por ejemplo, hay situaciones donde se obliga comprar textos modernos, y especialmente dentro de escuelas privadas, lo que cual puede ser un problema económico para las familias que no tienen las posibilidades.

Dicho esto, a continuación te contamos qué dice sobre la compra “obligatoria” de libros nuevos el Observatorio Nacional de Textos Escolares (OBNATE) del Minedu, plataforma que supervisa la calidad de los textos escolares con los que se educa en los colegios del Perú.

¿QUÉ DICE MINEDU SOBRE LA COMPRA “OBLIGATORIA” DE LIBROS ESCOLARES?

Según explica OBNATE, no se puede obligar a los padres de familia a adquirir libros completamente nuevos en un determinado lugar. “El colegio está prohibido de obligar a los padres de familia a adquirir los textos escolares en un establecimiento determinado por ellos (...) Las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles están prohibidas de obligar a los alumnos o a los padres de familia a adquirir textos escolares nuevos o de primer uso o que estén diseñados para un solo uso”, se lee en el portal del OBNATE.

Asimismo, la plataforma resalta que las familia pueden conseguir los textos de segunda mano. “Los alumnos y los padres de familia tienen derecho de adquirir y utilizar textos de segundo uso como fuente de consulta o material de estudio y de trabajo”, menciona.

¿ES OBLIGATORIO EL UNIFORME ESCOLAR?

Debido a que varios ciudadanos no cuentan con las posibilidades económicas para adquirir el uniforme escolar, el Ministerio de Eduación señaló que no es obligatorio que los estudiantes acudan a clases con el uniforme del centro educativo.

“En las instituciones educativas, no es obligatorio el uso del uniforme escolar”, señala la vigente norma de Minedu, la cual está dirigido a todos los colegios públicos, quienes deberán permitir el ingreso de sus alumnos sin excepción alguna.

En esta línea, debemos destacar que la normativa no alcanza a los centros educativos privados, puesto que ellos tienen sus propias reglas internas. Sin embargo, debemos señalar que existen colegios particulares que sí aceptan ropa de calle, como Trilce, Palmer y los colegios no escolarizados.

La coordinadora de trayectoria educativa del Minedu, Nadia Gallardo, señaló que los colegios privados no pueden direccionar a los padres a realizar algún tipo de compra aunque tengan sus propios reglamentos. En caso lo vean pertinente, los padres de familia pueden acudir a la UGEL de su distrito y denunciar la irregularidad, o informar sobre ello en la página Identicole del Minedu, según recoge Infobae.

Contenido sugerido

Contenido GEC