Este viernes 23 se celebra el Día Internacional del Libro. (Foto: Difusión)
Este viernes 23 se celebra el Día Internacional del Libro. (Foto: Difusión)
Redacción EC

Este viernes 23 de abril se celebrará el , una fecha que promovió la Conferencia General de la en el año 1995.

CONSULTA: ¿Aburrido en casa? Las mejores actividades para entretenerte en cuarentena

La celebración de la fecha tiene la intención de promover el disfrute de los libros y de la lectura. En todo el mundo se realizan celebraciones para dar a conocer el poder mágico de los textos.

Hay que aprovechar plenamente el poder de los libros. Debemos garantizar el acceso a ellos para que todas las personas encuentren refugio en la lectura y puedan así soñar, aprender y reflexionar”, dijo Audrey Azoulay, Directora General de UNESCO, en el 2018, con motivo de este día.

¿Por qué se celebra el 23 de abril?

El 23 de abril es una fecha especial en el mundo de la literatura porque es la fecha en que fallecieron tres grandes representantes de esta rama: William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.

Durante el mes de abril y todo el año, es fundamental tomarse el tiempo para leer solo o con los niños. El Día del Libro es un motivo para celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y niñas como lectores y promover el amor a la literatura”, indica la UNESCO en su web oficial.

LEE TAMBIÉN: Abril, mes de las letras: conversatorios, clubes de lectura, presentaciones de libros y más

Todos los años, en la sede de UNESCO, el 23 de abril se celebra con un evento muy importante, en el que librerías, casas editoriales y artistas comparten su pasión por el libro y la lectura, animando a los jóvenes a participar en talleres.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Feria Itinerante del Libro, alternativa de lectura en plena pandemia
Feria Itinerante del Libro, alternativa de lectura en plena pandemia. Fuente: [Xinhua]

Contenido sugerido

Contenido GEC