Por qué Chile no fue considerado sede para el Mundial 2030: esto dijo la CONMEBOL. (Foto: Conmebol)
Por qué Chile no fue considerado sede para el Mundial 2030: esto dijo la CONMEBOL. (Foto: Conmebol)
Redacción EC

, presidente de la , dio una sorpresiva noticia este miércoles 4 de octubre. A través de sus redes sociales, el alto directivo del mundo del fútbol señaló que , y serán los países anfitriones en la inauguración del de 2030. En este contexto, no fue considerado para ser sede de dichos encuentros en la . A continuación, te contamos la razón por la que el máximo ente rector del continente tomó esta decisión.

En medio de una conferencia de prensa, Domínguez dijo lo siguiente sobre la razón por la que dejó de lado a Chile. “Originariamente, se habló de dos países para la candidatura: Argentina y Uruguay. Después se amplió el Mundial a 48 selecciones y en ese contexto se agregó la propuesta de Paraguay, y más tarde se unió Chile”.

Asimismo, la máxima autoridad futbolística del continente agregó: “En esta oportunidad no está Chile, pero eso no significa que no vamos a trabajar para que Chile esté o le encontremos algo de esta talla también. Esta es una decisión que la toma FIFA, no nosotros. Podemos proponer, pero FIFA determina el cómo y qué”. Recordemos que el Mundial 2030 tendrá como anfitriones a España, Marruecos y Portugal.

Qué dijo Domínguez sobre la decisión de que Argentina, Uruguay y Paraguay sean los países anfitriones en la inauguración del Mundial 2030.

“Se unen tres continentes para celebrar el centenario del fútbol. Se unen seis países, estamos tremendamente felices. El centenario comienza aquí, en el Estadio Centenario. Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario”, manifestó Domínguez en sus redes sociales.

Domínguez también detalló cómo serán los primeros partidos de esta Copa del Mundo. “Van a ser tres partidos inaugurales en Sudamérica. Arranca en Uruguay. La FIFA va a dar más detalles de cómo será en Argentina y Paraguay. La decisión está tomada, pero ahora la FIFA tiene que hacer todos los trabajos para que las ciudades cumplan las normas para albergar un Mundial”.

Qué es la Conmebol

Fundada en 1916, la Confederación Sudamericana de Fútbol -CONMEBOL- es el organismo rector del fútbol sudamericano y la confederación continental del deporte rey más antigua del mundo.

La CONMEBOL, formada por diez Asociaciones Miembro, entre las que se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, es responsable de la organización y gobernanza de los principales torneos internacionales de fútbol sudamericano, entre los que se encuentran la CONMEBOL Copa América, la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Recopa, entre otros.

Desde 2016, la CONMEBOL ha llevado a cabo una serie de reformas estructurales para modernizar su gobierno y sus operaciones, aumentar la competitividad global de sus torneos exclusivos y reforzar su promoción del desarrollo del fútbol mediante el aumento de los ingresos y la inversión.

Como parte de esa estrategia, en los últimos dos años, las competiciones profesionales de clubes de la CONMEBOL han sido ampliamente mejoradas a través de un nuevo diseño de formato y la adopción de estándares, diseñados para aumentar la calidad de los torneos desde el punto de vista competitivo, deportivo y de entretenimiento comercial.

Gracias a las mejoras recientemente adoptadas, los torneos de la CONMEBOL lograron alcanzar cifras récord de audiencia, participación digital, asistencia a los estadios y ventas.

Óscar Ruggeri habla sobre Paolo Guerrero
Óscar Ruggeri declaró sobre Paolo Guerrero y la renovación de la selección peruana en entrevista con Deporte Total de El Comercio.





Contenido sugerido

Contenido GEC