Melgar vs Bolívar: hora, canal y fecha para ver la “Tarde Rojinegra 2024″ | Si deseas conocer todos los detalles de este increíble encuentro, entonces sigue leyendo esta nota en la que, además, te brindamos más detalles relacionados al tema. (Foto: Difusión)
Melgar vs Bolívar: hora, canal y fecha para ver la “Tarde Rojinegra 2024″ | Si deseas conocer todos los detalles de este increíble encuentro, entonces sigue leyendo esta nota en la que, además, te brindamos más detalles relacionados al tema. (Foto: Difusión)
Redacción EC

Con la llegada del nuevo año, la expectación crece entre los fanáticos del fútbol peruano ante el esperado enfrentamiento entre y en la “Tarde Rojinegra 2024″. Si deseas conocer todos los detalles de este increíble encuentro, entonces sigue leyendo esta nota en la que, además, te brindamos más detalles relacionados al tema.

A QUÉ HORA JUEGA MELGAR VS BOLÍVAR EN LA “TARDE ROJINEGRA 2024″

El emocionante enfrentamiento entre FBC Melgar y Bolívar en la “Tarde Rojinegra 2024″ está programado para dar inicio el sábado 20 de enero a las 13:00 horas en el Estadio Monumental de la UNSA, Perú.

Este espectáculo marca la presentación oficial del equipo peruano para la temporada 2024 y promete ser un evento destacado en el calendario futbolístico, atrayendo a aficionados que ansían presenciar el encuentro y disfrutar de la atmósfera festiva.

CUÁLES SON LOS PRECIOS PARA VER EL MELGAR VS BOLÍVAR EN LA “TARDE ROJINEGRA 2024″

Para presenciar el emocionante duelo entre FBC Melgar y Bolívar en la “Tarde Rojinegra 2024″, se ofrecen diferentes opciones de precios que varían según la ubicación en el Estadio Monumental de la UNSA.

Los valores oscilan entre los 189 soles y los 1659 soles, brindando a los aficionados la flexibilidad de elegir según sus preferencias y presupuesto. Las categorías incluyen:

  • Tribuna sur: S/ 189.00 soles
  • Tribuna oriente: S/ 399.00 soles
  • Tribuna occidente: S/ 899.00 soles
  • Butaca lateral norte: S/ 1659 soles
  • Butaca central: S/ 1659 soles

Este espectro de precios ofrece opciones para todos los seguidores, desde aquellos que buscan una experiencia más económica hasta aquellos que desean disfrutar del partido desde las ubicaciones premium.

Además, aquellos que adquieran abonos para toda la temporada 2024 obtendrán automáticamente su entrada para la “Tarde Rojinegra”, lo que añade un atractivo beneficio para los fanáticos comprometidos con el equipo.

FECHA PARA VER MELGAR VS BOLÍVAR EN LA “TARDE ROJINEGRA 2024″

La fecha designada para disfrutar del encuentro entre Melgar y Bolívar en la “Tarde Rojinegra 2024″ es el sábado 20 de enero.

Este partido amistoso internacional, que forma parte de la presentación oficial del equipo peruano para la temporada 2024, se llevará a cabo en el Estadio Monumental de la UNSA. La jornada promete ser un espectáculo futbolístico lleno de emoción y anticipación, marcando el inicio de las actividades deportivas para FBC Melgar en el nuevo año.

QUÉ ES LA LIGA 1

La Liga 1 es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú. Es organizada por la Federación Peruana de Fútbol y está conformada por 19 clubes.

Desde su fundación en 1912 la Liga 1 se ha disputado en más de 100 ocasiones. El primer torneo fue ganado por Lima Cricket and Football Club y el más reciente campeón es Universitario de Deportes.

La Liga 1 fue calificada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como la décima mejor liga del mundo en 2004. En el año 2019 su puesto bajó hasta el 47, superando, a nivel de Sudamérica, solo a Venezuela. En la primera década del siglo XXI, fue considerada como la quinta liga más fuerte del sur del continente y la sexta de América, mientras que a nivel mundial se ubicó en el puesto 20.

QUÉ ES LA COPA LIBERTADORES

La Copa Libertadores de América es un torneo de fútbol de clubes organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) que se disputa anualmente desde 1960.

Es la competición de clubes más prestigiosa de Sudamérica y reúne a los equipos campeones de las diferentes ligas de fútbol de la región, así como a los subcampeones de algunos países, quienes compiten por el título de campeón continental.

El nombre del torneo hace referencia a la idea de la libertad y la independencia de los países de América Latina. Actualmente, la Copa Libertadores se juega con la participación de 32 equipos, que compiten en una fase de grupos seguida de rondas eliminatorias hasta llegar a la final, que se disputa a partido único en un estadio previamente designado.

Contenido sugerido

Contenido GEC