Marcha del Orgullo 2023 en Lima: Consulta las rutas, puntos de concentración, horario y más
Marcha del Orgullo 2023 en Lima: Consulta las rutas, puntos de concentración, horario y más
Redacción EC

En , la es una de las movilizaciones que tiene como objetivo visibilizar, promover la igualdad de derechos y reivindicar la diversidad sexual y de género en el país. Como todos los años, son miles de personas de distintas edades, orientaciones sexuales e identidades, que se juntan para formar parte de la marcha y manifestar su orgullo y solidaridad con la comunidad LGTBIQ+.

¿CUÁNDO ES LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT 2023 EN LIMA?

La Marcha del Orgullo, en esta ocasión no será en el mes de junio, al menos en la ciudad de Lima. El colectivo que se encarga de la organización comunicó la nueva fecha y su recorrido. De esta manera, la fecha es para este sábado 1 de julio a partir de las 3.00 p. m.

Asimismo, las personas se congregarán en el Campo de Marte, que se encuentra en la intersección de las avenidas Salaverry con 28 de Julio, en el distrito de Jesús María. La marcha esta vez terminará en la plaza alameda 28 de julio, donde se llevará a cabo el fin de fiesta, así como la lectura del pronunciamiento.

¿CUÁL ES EL RECORRIDO DE LA MARCHA DEL ORGULLO 2023 EN LIMA? | RUTAS

El trayecto empezará por la avenida de La Peruanidad, continuará por Guzmán Blanco, ingresará a Paseo Colón. Despúes, pasará por la avenida Garcilaso de la Vega y doblará en la avenida Tacna. Así, continuará directamente por el jirón Zepita, hasta llegar a la alameda 28 de julio.

Por su parte, Jorge Apolaya, vocero del colectivo Marcha del Orgullo 2023, detalló que la Municipalidad de Lima decidió no permitir que la marcha finalicé en la plaza San Martín debido a la ordenanza de intangibilidad que rige desde mayo. Además, agregó que no “les hace felices haber salido la plaza San Martín”.

¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGTB NO RECONOCIDOS EN EL PERÚ?

  • El reconocimiento del matrimonio igualitario en el Perú.
  • Una ley de identidad de género.
  • Una ley para evitar y sancionar los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (ECOSIG).
  • Medidas para la completa documentación de los casos de discriminación y crímenes de odio en contra de personas LGBTIQ+.
  • Medidas de orden jurídico para incorporar la educación integral en sexualidad en el currículo escolar.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EN JUNIO EL MES DEL ORGULLO?

El Mes del Orgullo LGTBIQ+ se celebra en junio, ya que un 28 de este mes tuvo lugar el levantamiento de Stonewall.

¿Qué actividades que podrás realizar para celebrar el Pride Month en Lima?

La mayoría de países, lleva a cabo la reconocida Marcha del Orgullo Gay durante el mismo 28 de junio de cada año, pero en la capital y otras provincias del Perú, de acuerdo a información publicada por el Colectivo Marcha del Orgullo en Lima, el evento conmemorativo en 2023 empezó a celebrarse de manera diferenciada y personalizada a partir del 17 de junio como en Huaral y Huacho, por ejemplo, y culminará en general y oficialmente el 8/07 en el Callao.

A través de sus redes sociales, el movimiento promotor en mención confirmó que la realización del tradicional recorrido dirigido para la comunidad LGBT, y organizado para celebrar el Día Internacional del Orgullo, está programado para llevarse a cabo el sábado 1 de julio teniendo como punto de encuentro al Campo de Marte ubicado en Av. De la Peruanidad del distrito de Jesús María.

Toda aquella persona que desee asistir, participar y disfrutar del evento en el Centro Histórico de Lima, debe tener en cuenta que la Marcha del Orgullo Gay 2023 iniciará a partir de las 3 p.m. ocupando las vías principales de los siguientes jirones, calles y avenidas:

- Guzmán Blanco / Paseo Colón / Garcilaso de la Vega / Tacna

De retorno, el desarrollo de la caminata y colorida fiesta alegórica terminará en la Alameda de 28 de julio, lugar donde además el Pride Month se cerrará con broche de oro mediante la presentación de artistas de variados géneros musicales, y puesta en escena de conocidos drag queens.

A ritmo de cumbia, Maricarmen Marín y Agua Bella serán las encargadas de hacer bailar a la comunidad LGBT, mientras que ‘La Orquesta de las Multitudes’, Camagüey, interpretará temas clásicos como “Rendido ante tí” en compañía de Franquicia Fox y XANAXTASIA desde las 5.30 de la tarde aproximadamente.

Cabe resaltar, que también participarán el DJ Pop Ahumado, Soul, Antay y Veneartes, después de los conciertos protagonizados por los solistas y agrupaciones estelares.

¿CUÁLES SON LAS FECHAS MÁS DESTACADAS DEL ORGULLO 2023 EN ESPAÑA?

  • Miércoles 28 junio: Pregón del Orgullo en la Plaza Pedro Zerolo
  • Jueves 29 de junio: Tradicional Carrera de Tacones en la calle Pelayo
  • Viernes 30 de junio: Certamen ‘Mr Gay España’, que celebra su 16ª edición. Según el programa, el certamen “visibiliza diferentes realidades del colectivo a través de historias personales y de superación de los finalistas que se dan cita en la gala final”.
  • Sábado 1 de julio: Manifestación Estatal del Orgullo LGBTIQ+
  • Domingo 2 de julio: Clausura del MADO 2023

ASÍ SE CELEBRARÁ EL DÍA DEL ORGULLO EN MADRID

Los conciertos y fiestas del Orgullo 2023 en Madrid se realizan en diferentes escenarios: en la Plaza de España, la Plaza de Pedro Zerolo, la Plaza de Rey y Plaza de Callao.

1. Agenda Plaza de Pedro Zerolo, escenario ‘Orgullo de Chueca’

Miércoles 28 de junio (20:00 a 23:00h): Pregón Mado Madrid Orgullo (con actuación exprés de Blanca Paloma).

Jueves 29 de junio:

  • 20:00h: Fiesta Reina del Pop
  • 21:00h: Fiesta ‘Orgullosas de star para poder avanzar’.
  • 22:00h: Fiesta Maricoin.
  • 00:00h: Cierre.

Viernes 30 de junio:

  • 20:00h: Fiesta LL Show Bar
  • 21:00h: Fiesta Vuélvete loca
  • 22:00h: Fiesta ‘The queer travel by visit Chueca’
  • 23:00h: Fiesta ‘Super Prima’s Festival’
  • 00:00h: Cierre.

Sábado 1 de julio:

  • 20:00h: Fiesta ‘Maravilla’s Party’
  • 21:00h: Rainbow Party
  • 22:00h: DLRO Live Pride
  • 23:00h: Fiesta You & Me
  • 00:00h: Cierre.

2. Agenda escenario Plaza de las Reinas

Miércoles 28 de junio: bienvenida y presentación con Patricia Galván.

  • 20:00h: Leen Beat.
  • 20:45h: Paula Mattheus.
  • 21:35h: Ladilla Rusa (electro-pop).
  • 22:20h: DJ set Belén Aguilera & Ruptura.
  • 23:00h: Cierre

Jueves 29 de junio: bienvenida y presentación con Sheila González.

  • 20:00h: SUU.
  • 20:40h: La Mare y María Ruiz.
  • 21:30h: Yoly Saa.
  • 22:20h: Jimena Amarillo, cantante indie pop del momento convertida en un referente LGTBIQA+.
  • 23:00h: Cierre.

Viernes 30 de junio: presentado por Silvina Magari.

  • 20:00h: Martina Di Rosso.
  • 20:40h: Samuraï.
  • 21:30h: Marlena.
  • 22:15h: Marta Sangó.
  • 23:00h: Fiesta Fulanita de Tal con DJ Bailaferias.
  • 00:00h: Cierre.

Sábado 1 de julio:

  • 20:00h: Silvina Magari.
  • 20:30h: Isla Lavanda.
  • 21:10h: Gala Nell.
  • 21:45h: María Aguado.
  • 22:15h: Safree.
  • 22:50h: Fluide Scape Party.
  • 00:00h: Cierre.

Domingo 2 de julio: presentado por Silvina Magari con la colaboración especial de Itziar Castro.

  • 19:00h: entrega trofeos del campeonato de fútbol Fulanita de Tal.
  • 19:40h: Julia Martín.
  • 20:20h: La Fiesta.
  • 21:00h: Rocío Saiz.
  • 21:45h: Artista por confirmar.
  • 22:30h: Fiesta Fulanita Fest con DJ Mery Martin.
  • 23:00h: Cierre.

3. Agenda Plaza de Callao, escenario ‘Orgullo de Europa’

Miércoles 28 de junio:

  • 20:00h: Gen Playz XL
  • 22:00h: Fiesta “Teddy Bear” con Republik.
  • 23:00h: Cierre.

Jueves 29 de junio: Fiesta “Orgullo de Portugal - Camino del Europride 2025″.

  • 20:00h: Drag Show by Finalmente Club Lisboa.
  • 20:40h: Slay by Trumps Lisbon Club.
  • 21:15h: Favela Lacroix.
  • 21:30h: Saint Caboclo.
  • 22:00h: Enjoy Party Lisbon.
  • 23:00h: Cierre.

Viernes 30 de junio: Proud Bling! 2023.

  • 20:00h: Bienvenida y presentación Samantha Ballantines.
  • 20:10h: Bajocero X.
  • 20:30h: Paula Cendejas.
  • 20:50h: El GG.
  • 21:10h: E’Femme.
  • 21:30h: Simona.
  • 21:50h: Fusa Nocta.
  • 22:10h: Rakky Ripper.
  • 22:30h: Chico Blanco.
  • 22:50h: PTAZETA.
  • 23:10h: Cascales.
  • 00:00h: Fiesta “Cogam es tu opción”.
  • 01:00h: DJ Barbara Butch.
  • 02:30h: Cierre.

Sábado 1 de julio:

  • 20:00h: Bienvenida y presentación con Lara Sajen.
  • 20:05h: Music, Love & Postureo!
  • 21:00h: Actuaciones por confirmar.
  • 23:00h: Eurovisión Pride.
  • 00:30h: Fiesta “Master Pride Orgullo”.
  • 01:30h: Fiesta “Orgullo Radio Music Fest”.
  • 02:30h: Cierre.

4. Agenda Plaza de España, escenario ‘Muestra tu Orgullo’

Jueves 29 de junio:

  • 20:00h Bienvenida y presentación con Jota Carajota.
  • 20:15h Álvaro Sola.
  • 20:30h Christian Mira.
  • 20:50h Nacha La Macha.
  • 21:10h Marisol Bizcocho.
  • 21:30h Dani Dutrera.
  • 22:00h La Negri.
  • 22:30h Falete.
  • 23:30h Carlos Rodríguez Company.
  • 00:00h Cierre.

Viernes 30 de junio:

  • 20:00h Presentación y bienvenida con Lara Sajen.
  • 20:10h Sofia Cristo.
  • 21:00h Fani.
  • 21:15h Amor Romeira.
  • 21:30h Natalia.
  • 22:00h XVI Gala Mr. Gay Pride España: Final Mr. Gay España 2023.
  • 22:30h Mirela.
  • 23:00h Ruth Lorenzo.
  • 00:30h Paulina Rubio.
  • 01:00h Suri.
  • 01:45h Fiesta Sound of Beach.
  • 02:30h Cierre.

Sábado 1 de julio:

  • 20:00h Tombolón Maricon Orgullo Madrid 2023.
  • 21:00h Juana.
  • 21:15h Marina Galán.
  • 21:30h Pascal Gaona.
  • 21:45h Dan Abedrop.
  • 22:00h Virya Cruz.
  • 22:15h Tess.
  • 22:30h Carlos Right.
  • 22:45h Marta Sangó.
  • 23:00h Ricky Merino.
  • 23:20h Lorena Gómez.
  • 23:40h Pastora Soler.
  • 00:00h Gemelliers.
  • 00:15h Churros con Chocolate.
  • 01:15h Javi Mota.
  • 01:30h VI Edición de People FM Pride Fest #PeopleFMPrideFest.
  • 02:30h Cierre.

Domingo 2 de julio: Gala de clausura del MADO 2023 “Orgullo Latino”. Presentada por Hugaceo Crujiente y Arancha Castilla La Mancha.

  • 20:00h Ballet del Orgullo.
  • 20:10h Yadam (Venezuela).
  • 20:20h Naíza (Ecuador).
  • 20:30h Ariel Cumba (Cuba).
  • 20:45h Sudor Marika (Argentina).
  • 21:00h Amparo Sandino (Colombia).
  • 21:15h Edith Salazar (Venezuela).
  • 21:30h Mancandy (México).
  • 21:45h Marcos French (Argentina).
  • 22:00h Ari Moore (Costa Rica).
  • 22:10h Karina (Venezuela).
  • 22:30h Lucrecia (Cuba).
  • 22:45h Tokischa (República Dominicana).
  • 23:10h Miranda! (Argentina).
  • 23:30h La Terremoto (España).
  • 23:40h Artista por confirmar.
  • 23:55h “A quién le importa” (versión latina).
  • 00:00h Cierre.

Contenido sugerido

Contenido GEC