Remates SUNAT de inmuebles: ¿Lugares, precios, cómo y dónde participar en la subasta de las 40 propiedades?. (Foto: Pixabay)
Remates SUNAT de inmuebles: ¿Lugares, precios, cómo y dónde participar en la subasta de las 40 propiedades?. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

Si eres de aquellas personas que les gusta participar en debes saber que larematará diversos inmuebles que pueden ser de tu interés. Si deseas saber mucho más sobre cómo participar, los precios y dónde será la venta de estas 40 propiedades, te recomendamos que sigas leyendo y tomes nota de cada uno de los siguientes detalles.

¿Cuándo será la subasta?

La Sunat subastará 40 inmuebles que tienen el valor de un poco más de S/ 47 millones. El día en que ocurrirá este evento será este jueves 24 de agosto. Cabe resaltar que todas estas propiedades se obtuvieron tras ser embargadas a contribuyentes que no cumplieron con pagar sus deudas con la Sunat. El precio base será a partir de S/ 3,487.88.

¿Qué inmuebles se subastarán?

-Locales

-Terrenos

-Departamentos

-Depósitos

-Closets

-Lotes

A continuación, te detallamos la información completa sobre la subasta de los inmuebles que estará a cargo de la Sunat:

Tipo de inmuebleLugarPrecio base
Local industrialCallaoS/ 32,386,956.19
TerrenoIcaS/ 1,382,483.20
TerrenoIcaS/ 1,380,779.15
TerrenoIcaS/ 1,394,714.62
TerrenoIcaS/ 1,407,425.42
Local comercialSurcoS/ 39,723.14
Local comercialSurcoS/ 36,452.71
DepartamentoEl CallaoS/ 65,850.47
DepartamentoSanta RosaS/ 104,448.09
EstacionamientoSurcoS/ 33,308.73
EstacionamientoSurcoS/ 37,759.53
EstacionamientoSurcoS/ 31,715.80
EstacionamientoSanta RosaS/ 8,341.24
EstacionamientoSanta RosaS/ 8,341.24
EstacionamientoSan IsidroS/ 44,232.56
DepósitoSurcoS/ 45,491.25
Depósito y estacionamientoSan IsidroS/ 75,058.13
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 21,393.47
ClosetSurcoS/ 3,487.88
ClosetSurcoS/ 3,487.88
ClosetSurcoS/ 3,487.88
ClosetSurcoS/ 3,487.88
ClosetSurcoS/ 3,487.88
ClosetSurcoS/ 3,487.88
ClosetSurcoS/ 3,487.88

¿Cómo será la subasta?

La Sunat indicó que dicha subasta se efectuará de la manera “sobre cerrado”. Esto quiere decir que todos los postores anunciarán sus propuestas y, tras darse por iniciado al evento, ganará la persona que haya presentado una mejor proposición económica.

¿Dónde será la subasta?

Si tienes interés en formar parte de esta subasta, tendrás que hacerte presente este jueves 24 de agosto en la sede de la Sunat, ubicada en Av. Arenales 335-357 en el Cercado de Lima. Es necesario que vayas con tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Si deseas saber más información, lo único que debes hacer es ingresar a este .

Sunat: qué es

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, de acuerdo a su Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la SUNAT, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, cuenta con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y administrativa que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, expedido al amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad.

Sunat: principios

  • Autonomía La SUNAT debe ejercer sus funciones aplicando sus propios criterios técnicos, preservando su independencia y estabilidad institucional.
  • Honestidad La actuación de la SUNAT y de sus miembros tiene que ser justa, recta, íntegra y de respeto a la verdad e implica la coherencia total entre el pensamiento, el discurso y la acción. Es la base en que se sustenta la SUNAT.
  • Compromiso Dado el carácter singular de la SUNAT como entidad que provee la mayor parte de los recursos al Estado y promueve la competitividad y la protección a la sociedad, la institución y sus miembros deben tener un fuerte compromiso con el bien común, basado en la justicia, respeto a los derechos humanos, y orientado a la búsqueda del progreso de nuestro país, el bienestar de todos los peruanos y a garantizar la igualdad de oportunidades. Asimismo, el colaborador debe estar plenamente identificado con la institución, sus metas y tener predisposición para hacer más de lo esperado a efectos de lograr los objetivos. Debe desear pertenecer a la institución y estar orgulloso de ello.
  • Profesionalismo El capital humano de la SUNAT debe caracterizarse por su excelencia ética y técnica. Debe ser imparcial, objetivo y efectivo, en caso de conflicto de intereses debe preferir el interés público y abstenerse de participar en aquellas situaciones que pudieran poner en duda la transparencia de su proceder.
  • Vocación de Servicio La institución y sus miembros deben tener una permanente orientación a brindar un servicio de calidad que comprenda y satisfaga las necesidades de los contribuyentes, usuarios y operadores de comercio exterior, ciudadanos, así como de los usuarios internos de la institución; utilizando eficientemente los recursos y optimizando la calidad de nuestros servicios.
  • Trabajo en Equipo Debemos trabajar en un ambiente de colaboración en el que se comparte información y conocimiento, privilegiando los resultados colectivos por sobre los individuales.
  • Flexibilidad Supone cuestionarse permanentemente cómo se pueden hacer mejor las cosas, tener disposición y capacidad para buscar nuevas alternativas; y, además, tener mente abierta y habilidad para adaptarse a lo nuevo.
¿Cómo posicionarme en el mercado laboral?
Cuando una persona se encuentra en una búsqueda activa de empleo, debe considerar cómo posicionarse profesionalmente ante el mercado laboral, eso conlleva diferenciarse con los demás postulantes que buscan un puesto de trabajo.




Contenido sugerido

Contenido GEC