Ciudad de México: ¿qué es el CURP para mascotas, para qué sirve y cómo tramitarlo? | Foto: Pexels
Ciudad de México: ¿qué es el CURP para mascotas, para qué sirve y cómo tramitarlo? | Foto: Pexels
Redacción EC

Las se han convertido en una pieza importante en la vida de las personas y familias. Por ello, los amantes de los animales domésticos buscan garantizar bienestar y calidad de vida para los engreídos de la casa de cuatro patas, y en esto se puede realizar impecablemente.

MIRA AQUÍ: Green Card: ¿cómo renovar o reemplazar la tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos?

¿Qué es el CURP para mascotas y para qué sirve?

Para ofrecerle lo mejor a las mascotas, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) de México ha desarrollado una herramienta gratuita para que cualquier persona que tenga una mascota en la Ciudad de México pueda acceder a esta plataforma. Todo esto con el fin de proporcionarles la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la identificación y localización de sus mascotas. Además, también cumple un papel muy importante como medida efectiva para luchar contra el maltrato animal y la protección de sus derechos, según informa .

El RUAC o CURP para mascotas les ofrece a los dueños de animales de compañía la oportunidad de registrarse, recopilando de esta manera los datos de identificación de personas físicas o jurídicas que tienen una mascota en casa. El registro se lleva a cabo ya sea al adquirir una nueva mascota o durante las campañas masivas de vacunación, organizadas por las autoridades de la ciudad.

Cabe destacar que, el RUAC también colabora con otras entidades gubernamentales, las cuales también tendrán información relacionada con las mascotas y facilitará la consolidación de datos confiables y actualizados.

Este registro completo en Ciudad de México, ayudará a que, ante la desaparición de alguna mascota, por extravío, adopción, o emergencia, sea muy sencillo identificar a los dueños de los animales.

MIRA AQUÍ: Temporada de Huracanes 2023 ¿Cuándo empiezan las lluvias?

¿Cómo conseguir el CURP para tu mascota?

Lo primero que debes hacer para obtener un CURP para tu mascota es tener una fotografía de esta y algunos datos tuyos y de tu mascota a la mano. Luego de esto deberás crear una cuenta en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) de la ciudad de México.

Pondrás tu nombre completo, dirección de correo electrónico y crearás una contraseña. Tienes que aceptar el aviso de privacidad para poder continuar con el registro.

Luego de completar el proceso recibirán un mensaje en tu correo electrónico en el que se te confirmará que tu cuenta fue creada con éxito. Tendrás que completar tu información personal agregando datos verídicos que te solicite el formulario.

Una vez culminado tu registro o el registro del dueño, deberás llenar los datos de tu mascota. Te solicitarán el nombre, especie, raza, color, entre otros detalles. Además, es en este punto en el que deberás subir la foto de tu compañero para completar el formulario.

Al finalizar todo lo indicado, debes darle al botón de confirmar, verificando previamente que toda la información está bien y no existen errores. Luego que revises el formulario virtual y le des a confirmar, recibirás el RUAC de tu mascota.

MIRA AQUÍ: Qué le pasó a “Cheems”, la perrita viral más famosa de memes

Es importante que guardes este documento de manera segura, ya que es una prueba oficial de que eres el responsable y propietario de la mascota que acabas de registrar.

El registro tiene como ventaja facilitaR el proceso en caso de extravío, accidente o robo de tu compañero. También es útil para reportar casos de maltrato animal y llevar un registro completo de su historial.

Contenido sugerido

Contenido GEC