Alan García Pérez fue presidente del Perú en dos oportunidades (foto: Andina)
Alan García Pérez fue presidente del Perú en dos oportunidades (foto: Andina)
Redacción EC

El lunes 17 de abril se conmemoraron cuatro años del fallecimiento del expresidente de la República, , y para recordarlo, el periodista Ernesto Carlín ha preparado el documental “Justicia para Alan”, el cual llegará a los cines nacionales el próximo jueves 20 de abril.

Según contó el director de la cinta, la producción demandó un año de investigación y contiene la opinión de especialistas, dirigentes del partido aprista, expresidentes sudamericanos y militantes de base que tuvieron relación el exjefe de estado que llegó a liderar al Perú durante dos mandatos.

Testimonios de presidentes

El documental contiene declaraciones de reconocidos exmandatarios del continente como Álvaro Uribe, de Colombia; Rafael Correa, de Ecuador; y Julio María Sanguinetti y José Mujica, expresidentes de Uruguay. Del mismo modo, otras autoridades contarán las vivencias que tuvieron junto a Alan García.

Asimismo, la producción contó con la colaboración de Oliver González para filmar los testimonios en Lima, de Jackeline Cipriano en Madrid, y de Iris Carlín, hija del director de la producción, como asistente de producción.

Buscan derribar mitos sobre expresidente

Ernesto Carlín aseguró que este documental nació de la necesidad de narrar los últimos meses de vida del presidente Alan García.

“Un día en 2021 conversando con Hernán Garrido Lecca, quien terminó siendo el productor de esta cinta, me mencionó la necesidad de hacer un documental sobre Alan García. En ese entonces estábamos avocados con la segunda parte del documental ‘1214: No tememos a los cobardes’, dedicado a las víctimas apristas asesinadas por Sendero Luminoso y el MRTA, pero decidimos trabajar en este documental con un equipo pequeño, pero comprometido y este es el resultado final”, manifestó a Panamericana Televisión.

Es un esfuerzo por reivindicar a la figura política más importante que ha tenido el país en los últimos 40 años y derribar varios mitos y falacias que sus enemigos han difundido durante décadas. Esperamos que el público tenga más elementos de juicio para evaluar lo que sucedió con García y no solo la narrativa de sus adversarios políticos”, agregó Carlín.

¿Dónde puedo ver ‘Justicia para Alan’?

El documental ‘Justicia para Alan’ se estrenará a nivel nacional este jueves 20 de abril en las cadenas de cines Cinemark, Cine Star y Cine Planet.

El pasado 18 de febrero se realizó un pre-estreno en el Cine Star Benavides donde estuvieron presentes dirigentes, militantes y simpatizantes del partido aprista.

Contenido sugerido

Contenido GEC