Cálidda
Cálidda

ESPACIO CÁLIDDA

Desde hace unos años, se ha intensificado la preocupación global por la sostenibilidad del planeta. De hecho, en 2015, la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una agenda que establece 17 objetivos de desarrollo sostenible para 2030. En el Perú, muchas empresas han incorporado esas metas en sus políticas y modelo de negocio. Una de las compañías que ha dado pasos importantes en ese terreno es Cálidda.

Cálidda, la empresa responsable de distribuir gas natural en Lima, ha figurado, recientemente, en el Ranking de Responsabilidad Social y Buen Gobierno Corporativo, elaborado por el monitor empresarial Merco Perú. Estos buenos resultados son producto de un trabajo sostenido a lo largo de los últimos años. De acuerdo con María Elena Blume, directora de Asuntos Legales de Cálidda, la apuesta de la empresa por las buenas prácticas en responsabilidad social y gobierno corporativo genera confianza entre sus inversionistas (es una empresa que emite bonos), pero también en sus stakeholders. "Nos ayuda, además, a atraer al talento joven, el cual está sumamente interesado en trabajar para organizaciones sostenibles", añade.

Cálidda
Cálidda

Detalle estratégico

El gobierno corporativo es el conjunto de normas y procesos que regulan el funcionamiento de los órganos de gobierno de una entidad. ¿Qué ha logrado Cálidda en este campo?

Para empezar, Blume explica que todo el trabajo que hoy realizan los órganos de gobierno –tanto los comités de directorio como las gerencias– es absolutamente transparente. "Los inversionistas tienen a su disposición toda la información de la empresa, no solo la financiera. Ello permite que tengan confianza a la hora de invertir en nuestra organización", dice la ejecutiva. Además, la actuación de estos órganos debe cumplir con varios lineamientos. "El directorio no solo está regido por un estatuto, sino por un reglamento especial que garantiza su buen comportamiento", dice. A esta metodología de trabajo, se suma el hecho que la empresa tiene un código de ética y diversos mecanismos que previenen o alertan sobre posibles conflictos de interés.

Involucramiento de los colaboradores

Las gerencias y los colaboradores conocen las diferentes políticas y los beneficios que las prácticas de Gobierno Corporativo brindan a la empresa y están comprometidos con una cultura que prioriza la ética y la transparencia generando así valor a la empresa.

En el caso de la responsabilidad social, el principal objetivo de la empresa es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida a través del desarrollo social y ambiental en los territorios donde opera. Con el tiempo, la empresa se ha adaptado a las necesidades y estándares globales prestando especial atención a la generación de valor compartido, la confianza de los grupos de interés y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, sus actividades en materia de RSE se enfocan en el alcance de algunos de los ODS, como por ejemplo el objetivo 7 (Energía asequible y no contaminante) y el objetivo 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).

En ese sentido, Cálidda maneja tres programas que buscan preservar y revalorar nuestro patrimonio cultural, impulsar el empoderamiento femenino y generar educación y empleo en zonas vulnerables. Tanto sus iniciativas de Buen Gobierno Corporativo (BGC), como las de RSE, están orientadas a generar una empresa sostenible a nivel ambiental, social y económico.

Publirreportaje

Contenido sugerido

Contenido GEC