La masificación del gas natural es una realidad en Lima y Callao. Esto ha generado un impacto positivo en las familias en términos de ahorro y bienestar. Esta fuente de energía es 55% más barata que el gas de balón o GLP y 70% más económica que la electricidad. Es decir, si el gasto mensual de una familia es en promedio S/200 por el uso de una cocina GLP y una terma eléctrica, con el gas natural podría pasar a gastar aproximadamente S/48 mensuales por el uso de una terma y cocina, ahorro considerable, sin duda alguna.

Ejemplos como este guardan estrecha relación con lo señalado por Macroconsult en un estudio sobre el impacto del gas natural, en donde se indica que los hogares de Lima y Callao han ahorrado juntos más de US $580 millones en los últimos 18 años.

Otro factor a tener en cuenta es la disponibilidad continua. Las conexiones domésticas de gas natural cuentan con un servicio que está disponible las 24 horas del día, para ser utilizado sin preocupaciones.

Energía limpia

El gas natural es considerado un combustible limpio, ya que reduce las emisiones de gases contaminantes. Según un estudio realizado por la consultora Libélula en 2021, el uso del gas natural en Lima y Callao ha evitado 1.8 millones de casos de enfermedades respiratorias, lo que equivale al ahorro de más de S/1,600 millones de soles en gastos hospitalarios.

Seguridad al máximo

Asimismo, es un combustible seguro porque se disipa con facilidad en caso de fuga, al ser mucho más liviano que el aire. Además, el sistema de distribución de gas natural administrado por la empresa Cálidda es regulado por el Estado, y las redes son construidas siguiendo altos estándares y por especialistas calificados.

El sistema cuenta con un monitoreo remoto continuo desde un centro de control (las 24 horas y los 365 días del año), sistema de bloqueo de válvulas, una línea gratuita de emergencias (1808), entre otros mecanismos de seguridad. Todo ello asegura la calidad del servicio y, sobre todo, la integridad de los usuarios.

Independencia energética

El gas natural genera independencia energética para el país, lo que resulta muy valioso en el presente contexto de pandemia e incertidumbre global. Se trata de una fuente de energía 100% peruana y, por tanto, su precio siempre será más barato y estable, pues no depende de la volatilidad de precios internacionales de los combustibles importados y derivados del petróleo. En el caso de Lima y Callao, Cálidda recibe el gas natural en la estación City Gate ubicada en Lurín y desde ahí se distribuye a más de 1.4 millones de usuarios mediante una red de ductos subterráneos que recorren toda la ciudad.

Para saber más sobre el gas natural y el servicio de Cálidda, visite: /

REPORTAJE PUBLICITARIO

Contenido sugerido

Contenido GEC