(Foto: USI)
(Foto: USI)
Karem Barboza Quiroz

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez , evaluará el recurso de casación que interpuso la lideresa de Fuerza Popular (FP), , y cuya demanda fue admitida por el tribunal presidido por el suspendido juez supremo César Hinostroza Pariachi.

La apelación fue interpuesta por Keiko Fujimori a fin de revertir la decisión judicial que permitía que el fiscal para casos de lavado de activos José Domingo Pérez adecúe la investigación por el Caso Cocteles a la Ley de Crimen Organizado, continuando así con las pesquisas.

La lideresa de Fuerza Popular acudió ante la Corte Suprema al considerar que el fiscal debía pronunciarse sobre si procede una acusación en su contra o si se archiva el caso por presuntamente haberse vencido el plazo de investigación.

El recurso fue declarado admisible el 4 de junio de este año por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema que presidía el juez supremo César Hinostroza, involucrado en diversos audios difundidos donde se demostraría actos irregulares entre jueces y ex integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Tras la difusión de los audios, el Consejo Ejecutivo dispuso que la sala de César Hinostroza sea desactivada el 31 de julio y que los casos que mantenían pasen a las otras salas supremas penales.

Es así que tras la distribución, el caso de Keiko Fujimori pasó al tribunal presidido por el juez César San Martín, que deberá evaluar el fondo del pedido: si procede o no el pedido de la lideresa de Fuerza Popular.

Caso de Keiko Fujimori será evaluado por la sala presidida por el juez supremo César San Martín.
Caso de Keiko Fujimori será evaluado por la sala presidida por el juez supremo César San Martín.

Como se recuerda, el juez César San Martín presidió la Sala Especial que condenó a 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori por los casos Barrios Altos y La Cantuta.

-Pide anular admisión-

Cabe precisar que la fiscal suprema provisional, Bersabeth Revilla Corrales, de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, solicitó a la Corte Suprema anular la decisión que tomó el tribunal presidido por el juez César Hinostroza de admitir el recurso a fin de que se vuelva a revisar.