La fiscalía allanó siete inmuebles vinculados a Vladimir Cerrón y Perú Libre. (Foto: Renzo Salazar/GEC)
La fiscalía allanó siete inmuebles vinculados a Vladimir Cerrón y Perú Libre. (Foto: Renzo Salazar/GEC)
Redacción EC

El partido político calificó como una medida “desproporcionada e irracional” el allanamiento que dispuso el Poder Judicial contra siete inmuebles vinculados a la agrupación, incluyendo el domicilio del exgobernador regional de Junín, , en el caso por presunto lavado de activos en su contra.

MIRA: Claves del allanamiento por  presunto financiamiento ilegal

A través de un comunicado publicado esta tarde, horas después de iniciadas las diligencias de la fiscalía en Lima y Junín, la agrupación advirtió que este allanamiento se lleva a cabo al día siguiente del voto de confianza al gabinete presidido por Guido Bellido, quien también ha sido incluido en las indagaciones preliminares.

“El Sistema Judicial Peruano tuvo la intención de allanar y detener a dirigentes del partido a dos día de la segunda vuelta. No es de sorprender que estas acciones en contra de Perú Libre se den en fechas cercanas a eventos políticos de trascendencia para el país, aseguran en el documento.

VIDEO RECOMENDADO

Vladimir Cerrón sobre Guido Bellido: “No es ningún terrorista”
El presidente del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, manifestó en una entrevista que pondría sus dos manos al fuego por el Presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, declarando de que no perteneció a ningún grupo terrorista. (Fuente: TV Perú)

Perú Libre indicó que entregó toda la información que han solicitado el Ministerio Público y el Poder Judicial, por lo que el allanamiento para ubicar indicios de delitos “no tiene justificación jurídica”.

“El partido siempre ha cumplido con informar a la ONPE y demás instituciones sobre sus gastos. Jamás se ha rehuido a informar bajo la forma prevista en la ley sobre lo recursos económicos del mismo”, señalan.

El partido oficialista indicó que se creó como movimiento regional en el 2008 y como partido político entre los años 2012 y 2016 sin “fondos oscuros o ilegales”. “Perú Libre no ha sido financiado por bancos o el narcotráfico o por empresas educativas, ha sido trabajo sacrificado de sus militantes”, concluyen.

Perú Libre aseguró que no recibió financiamiento ilícito.
Perú Libre aseguró que no recibió financiamiento ilícito.

Congresistas de Perú Libre se pronuncian

La bancada de expresó su extrañeza por el allanamiento a las casas de Vladimir Cerrón y locales partidarios, pero aseguró que respetan la labor del Poder Judicial porque el principio de equilibrio de poderes “es fundamental” dentro de un sistema democrático y de estado de derecho.

A través de un pronunciamiento, señalan que la intervención a sus locales partidarios y los inmuebles de Cerrón Rojas se efectuó con una “sorpresiva celeridad inadvertida para casos similares”.

MIRA: Así se realizó el allanamiento a los locales de Perú Libre en Lima | FOTOS

El partido Perú Libre desde un primer momento ha expresado a las autoridades correspondientes su disposición para colaborar con las investigaciones relacionadas con el financiamiento de las actividades partidarias y de campañas electorales, como consta en la Oficina Nacional de Procesos Electorales”, indica el comunicado.

La investigación fiscal a cargo de Richard Rojas del equipo del Ministerio Público dedicado al lavado de activos considera que, el financiamiento que permitió la fundación y campañas políticas de Perú Libre, a lo largo de los años, ha contado con fondos obtenidos de manera ilícita.

VIDEO RECOMENDADO

Bellido pedía apoyo logístico a Arturo Cárdenas
Audio al que tuvo acceso El Comercio revela una solicitud que hizo el ahora primer ministro a investigado por Caso Los Dinámicos del Centro durante la pasada campaña electoral. (Video: El Comercio)

TE PUEDE INTERESAR