JNE declara infundada en primera instancia tacha contra la inscripción del Partido Aprista.
JNE declara infundada en primera instancia tacha contra la inscripción del Partido Aprista.
Redacción EC

El (JNE) declaró infundada en primera instancia la tacha interpuesta en contra de la solicitud de inscripción del Partido Aprista Peruano (PAP), según informó el exlegislador Jorge del Castillo.

MIRA AQUÍ: José Williams sobre adelanto de elecciones: “A partir del 1 de marzo podemos ver un nuevo dictamen”

La tacha había sido interpuesta por los abogados Raúl Noblecilla y Luis Barranzuela el pasado 7 de febrero. La resolución del JNE es firmada por Fernando Rodríguez Patrón, director del Registro de Organizaciones Políticas.

Barranzuela y Noblecilla indicaron, en primer lugar, que el estatuto del PAP incumple con las exigencias establecidas en el artículo 9 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), referido a medidas internas para erradicar todo tipo de acoso contra las mujeres en la vida política entre sus afiliados y candidatas, sean militantes o invitadas.

Además, en el segundo punto, afirman que el estatuto del Partido Aprista no establece ninguna regla respecto de la paridad en las listas de candidatos para cargos de dirección de la organización política y solo contiene normas relativas a la elección de cargos y modalidad de elección popular.

LEE AQUÍ: José Williams sobre buffet para congresistas: “Solamente se brinda cuando toca pleno”

En el tercer punto enfatiza que el PAP no contaría, al momento de su inscripción, con comités partidarios en funcionamiento permanente y los que presentó tienen domicilio impreciso.

Por su parte, Raúl Noblecilla es asesor y abogado del congresista de Guillermo Bermejo (Perú Democrático) en el proceso que se le sigue por presunta filiación terrorista. También fue asesor jurídico de Castillo Terrones.

TE PUEDE INTERESAR: Dina Boluarte: Presidencia agradece a Vargas Llosa por su respaldo a sucesión constitucional y estado de derecho

Luis Barranzuela fue ministro del Interior en el gobierno de Pedro Castillo. Ocupó el cargo entre el 6 de octubre y el 2 de noviembre del 2021 tras renunciar al ser acusado de participar en una fiesta en plena pandemia del COVID-19.