Arana aseguró que con el video difundido esta mañana por Fujimori se pretendería hacer un “control de daños” frente a las implicancias del indulto a su favor. (Foto: Archivo El Comercio)
Arana aseguró que con el video difundido esta mañana por Fujimori se pretendería hacer un “control de daños” frente a las implicancias del indulto a su favor. (Foto: Archivo El Comercio)
Mauricio Chereque

Lima

El legislador consideró esta mañana que el ex mandatario saldrá libre tras el indulto humanitario brindado por Pedro Pablo Kuczynski (), no para tener una atención médica en su casa, sino para ordenar su partido.

Fujimori no sale para recibir atención de salud en su casa, sale para poner orden en sus filas, ya que él mismo ha conducido el proceso del indulto en esta negociación reprobable con el presidente Kuczynski (PPK)”, señaló en declaraciones a El Comercio.

“Lo más predecible es que busque poner orden en sus filas, porque él sabe que los problemas que hay dentro del fujimorismo ponen en peligro su proyecto político, que es afirmarse como el conductor principal del fujimorismo”, remarcó.

De igual manera, Arana aseguró que con el video difundido esta mañana por Fujimori se pretendería hacer un “control de daños” frente a las implicancias del indulto a su favor y precisó que, al margen del mismo, no existe ningún tipo de arrepentimiento sincero por parte del ex mandatario.

“Yo creo que es una manera que está buscando el ex presidente es hacer un control de daños de lo que ha implicado una nefasta e ilegal resolución de indulto. Porque él no ha cometido errores, nadie está preso por cometer errores, él ha cometido crímenes, que es distinto”, expresó.

“Creo que es importante señalar que entre los elementos de si este indulto habría sido lícito y no pago de un favor político, lo que se debería de haber considerado efectivamente es un arrepentimiento sincero de los crímenes que cometió él, Montesinos y compañía”, agregó.

Finalmente, Arana señaló que lo que su bancada plantea como salida política es que el jefe de Estado derogue el indulto o en caso contrario renuncie por hacer uso de una gracia presidencial de manera indebida.

“Nosotros lo que planteamos es que debe haber una salida política y esa salida política es que el presidente Kuczynski (PPK) derogue su medida, la deje sin efecto y siendo así dar cauce institucional a una solución”, aseveró

“Lo otro es que fuera a renunciar a su cargo, por incapacidad moral, […] por utilizar la gracia presidencial de manera indebida, ilegítima en estas circunstancias que están siendo cuestionadas no solamente desde el lado del derecho, sino desde la ciudadanía”, añadió.

Como se recuerda, horas antes de la Nochebuena el mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) le otorgó un indulto humanitario y una gracia presidencial que ordenaba el cierre del proceso que se le está llevando a cabo por el caso Pativilca al condenado ex presidente Alberto Fujimori, luego de que una junta médica recomendara su liberación por “una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable”.

MÁS EN POLÍTICA...