(Foto: archivo/ El Comercio)
(Foto: archivo/ El Comercio)
Redacción EC

El Poder Judicial absolvió a , exjefe del desactivado Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), por el delito de lesiones graves en contra de , exagente del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).

En su fallo, la Cuarta Sala Penal Nacional Liquidadora Transitoria absolvió al exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás de Bari Hermoza Ríos y a Julio Salazar Monroe, exjefe del SIN, por el mismo delito. Lo mismo ocurrió con Madeleine Campos.

MIRA AQUÍ: Vladimiro Montesinos es condenado a 23 años de cárcel por el asesinato de Mariella Barreto

Asimismo, condenó a 16 años de prisión a Carlos Edmundo Sánchez Noriega, a 14 años a José Rafael Domingo Salinas Zuzunaga y a 10 años a Manuel Percy Salcedo Sandoval como coautores del delito de secuestro agravado. Todos ellos deberán pagar 120 mil soles de reparación civil.

Del mismo modo, todos ellos fueron absueltos del delito contra la libertad sexual en agravio de Leonor La Rosa. Se dispuso el internamiento de los condenados en el centro penitenciario.

MIRA AQUÍ: Poder Judicial logra repatriación de más de US$ 8 millones de cuenta en Suiza de extranjero vinculado a Vladimiro Montesinos

La sala concluyó que no existe evidencia probatoria médico legal para acreditar las lesiones graves en grado cualitativo y cuantitativo que pongan en riesgo la integridad de la víctima, por lo que carece de objeto pronunciarse sobre la responsabilidad penal de Montesinos Torres y los demás implicados.

No obstante, refiere que Leonor La Rosa fue privada de su libertad de manera ilegal y que las condiciones de detención fueron “absolutamente inaceptables”, con lo cual queda acreditado el delito de secuestro agravado con trato cruel contra los procesados, de quienes dijo “actuaban asignándose roles” durante 11 días, en febrero de 1997.

MIRA AQUÍ: Vladimiro Montesinos: Poder Judicial ratifica sentencia contra exasesor en caso de compra ilegal de armas

Finalmente, el tribunal declaró infundado el pedido de la defensa de Vladimiro Montesinos para aplicar la figura de prescripción en este caso. También rechazó una solicitud de Nicolás Hermoza Ríos, que planteaba el sobreseimiento definitivo de la causa.

Durante su participación en las audiencias, Montesinos negó los cargos en su contra y solicitó ser absuelto de este caso porque se considera inocente.

MIRA AQUÍ: Vladimiro Montesinos: INPE traslada a exasesor a la Base Naval del Callao | VIDEOS

Además de Montesinos, también son procesados por el caso Leonor La Rosa el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás Hermoza Ríos y el exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional, Julio Salazar Monroe.

El caso

Leonor La Rosa denunció que fue torturada y violada por militares y agentes inteligencia en febrero de 1997 durante interrogatorios. Ella y la agente Mariela Barreto, quien fue asesinada ese mismo año, fueron acusadas de supuestamente filtrar a la prensa documentos sobre los planes criminales del régimen contra periodistas y políticos opositores.

MIRA AQUÍ: Ucraniano condenado a 25 años de prisión en el Perú fue detenido en Albania

En junio de este año, Vladimiro Montesinos, el jefe del grupo Colina Santiago Martín Rivas, y dos exoficiales del Ejército fueron condenados a penas de prisión de entre ocho y 23 años, por el asesinato de la agente de inteligencia Mariela Barreto.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo