Martín Belaunde Lossio: las rutas de su escape en Bolivia
ÁNGEL HUGO PILARES

fugó el domingo de la casa donde se encontraba detenido en La Paz, según informó el gobierno boliviano. Mientras tanto, en Lima, su familia sigue diciendo que fue secuestrado. Lo cierto es que ese día, a las 7:30 a.m., los custodios que lo resguardaban reportaron que este había desaparecido.

Según la visita realizada al domicilio ubicado en la zona de Bajo Llojeta, Martín Belaunde Lossio tuvo hasta dos posibilidades para salir sin que lo agentes que lo custodiaban lo vieran.

Una de ellas es una puerta metálica ubicada en la parte trasera del sótano del inmueble y, la otra, las dos ventanas sin marcos ubicadas en el segundo piso del inmueble.

La versión de la sobrina de Belaunde Lossio, Raquel Ocampo, es que el ex asesor de campaña de Ollanta Humala "salió por la puerta del subterráneo". Según explicó, tras lo que ella llamó "el secuestro" del empresario, se percató de que el candado que mantenía asegurado el ingreso había desaparecido, por lo que lo trabaron con una estaca de hierro.

Martín Belaunde Lossio pasó arrestado los últimos cuatro meses pernoctando en una habitación del domicilio, ubicada en el segundo piso. El cuarto tiene una puerta de ingreso además de dos ventanas y otra puerta clausurada, en la parte trasera, con orientación hacía los dos puntos de fuga, pero para llegar ahí debía pasar necesariamente por la puerta de la habitación donde pernoctaban los custodios.

Pese a esto, se recuerda, las instalaciones fueron autorizadas por quien fuera entonces ministro de Gobierno, luego de que se le dio el visto bueno para mantenerse en detención domiciliaria.

Otros ocupantes de la casa dormían en una habitación del tercer piso y aseguran no haberse percatado del "secuestro". Se trata de Moisés Ocampo y su esposa Daniela Duarte, quienes permanecen en arresto domiciliario. El dueño del inmueble, Yuliano Arista, el espiritista conocido como el "Curaca Blanco", fue detenido en Santa Cruz junto a su esposa, a donde había viajado por motivos de salud.

En tanto, los guardias (un cabo, un sargento y un subteniente de la Policía) escucharon los ladridos de los perros que estaban en el último piso pero no percibieron que Belaunde estaba huyendo. Eso, al menos, fue lo que dijo uno de los familiares de los uniformados a El Comercio.

Desde el domingo la casa de Bajo Llojeta, donde el prófugo Martín Belaunde Lossio pasó arrestado los últimos cuatro meses, se ha convertido en el foco de la atención en Bolivia.

Según sus declaraciones, Belaunde Lossio llegó ilegalmente a Bolivia el 1 de diciembre del año pasado. El 15 de diciembre se presentó ante la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de Bolivia para sustentar su pedido de refugio.

Mientras se resolvía su apelación, el Poder Judicial de Bolivia ordenó su detención domiciliaria, de la cual fugó casi un año después de que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Santa dictó prisión preventiva de 18 meses. El juzgado sostuvo que este utilizó su empresa Ilios Producción para tapar una presunta organización delictiva que funcionaba en el local conocido como "La Centralita".