Poder Judicial respaldó a César San Martín por Caso Madre Mía
Poder Judicial respaldó a César San Martín por Caso Madre Mía

La Sala Plena del Poder Judicial, encabezada por su presidente Duberlí Rodríguez, rechazó cualquier investigación política contra el juez César San Martín, quien integró el tribunal que decidió  no iniciar juicio oral al ex presidente Ollanta Humala por el en el 2009 al no existir suficientes elementos.

"Es este el caso que da lugar a la intervención de diversos analistas y políticos que, sin mayores argumentos, ponen en tela de juicio la probidad de los magistrados que emitieron esa decisión e, incluso, reclaman la intervención del Congreso para la investigación y sanción de aquello, presumiendo culpabilidad", señaló la institución, por medio de un comunicado.

Como se recuerda, San Martín integró la Sala Suprema que resolvió archivar en el 2009 el proceso por presuntos delitos de desaparición forzada, asesinato y lesiones, que se seguía contra el entonces candidato presidencial del Partido Nacionalista.

Según la transcripción de un conjunto de interceptaciones a Humala y a su entorno, los testigos del Caso Madre Mía habrían recibido dinero para retractarse de las acusaciones contra el ex jefe de Estado.

Ante ello, el Poder Judicial remarcó que esas intereceptaciones "no estaban a disposición de los fiscales y jueces que se pronunciaron en el aludido proceso penal".

Además, la institución puntualizó que el archivo se dio en base a un "auto de sobreseimiento", y "no de una sentencia absolutoria".

La Sala Plena del Poder Judicial también recordó que en el Caso Madre Mía "participaron diez magistrados, no un solo juez supremo".

Finalmente, el Poder Judicial señaló que ya el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) abrió una investigación preliminar contra el juez supremo César San Martín, por el caso de las agendas de Nadine Heredia, "la cual fue archivada oportunamente".

"Cabe enfatizar que si bien los jueces, en el ejercicio de su función, estamos sujetos a las responsabilidades correspondientes, estas solo son civiles, penales y disciplinarias; no políticas", concluyeron.

En la víspera, el vocero de Fuerza Popular Luis Galarreta, anunció que el Congreso evalúa la creación de una comisión investigadora del Caso Madre Mía, a fin de determinar presuntos actos irregulares al momento de archivar el caso en el Poder Judicial.

LEA MÁS...

Carlos Basombrío dice que Policía "no dio resguardo a Movadef”
— Política El Comercio (@Politica_ECpe)