El general PNP Tuse fue en el 2019 superintendente de la Sucamec. En abril de este año fue reincorporado a su institución por orden judicial.
El general PNP Tuse fue en el 2019 superintendente de la Sucamec. En abril de este año fue reincorporado a su institución por orden judicial.
Rodrigo Cruz

El general PNP Carlos Tuse Lloclla es el director de Investigaciones de la Inspectoría General PNP. A través de su oficina fue que se canalizó la denuncia presentada por el presidente Pedro Castillo para que se destituya al coronel PNP Harvey Colchado, líder del equipo especial PNP. Y fue, según fuentes policiales, por intermedio de ese mismo despacho que se estableció que sería la Oficina de Disciplina N° 21 la responsable de conducir el proceso contra el oficial antes mencionado.

Mira también: Inspectoría de la PNP cita para este miércoles a Harvey Colchado por denuncia de Pedro Castillo

Tuse Lloclla responde directamente al inspector general de la PNP, Segundo Mejía Montenegro, natural de Chota y cercano al jefe del Estado, que fue nombrado sorpresivamente en ese puesto el último sábado junto al nuevo comandante general de la policía, Raúl Alfaro Alvarado, y el jefe del Estado Mayor, Vicente Álvarez Moreno.

El jefe de Investigaciones de la Inspectoría General fue reincorporado a su institución el 21 de abril de este año, de acuerdo a una resolución suprema firmada por el presidente Castillo y el entonces ministro del Interior, Alfonso Chávarry, en cumplimiento a un mandato judicial del 2019. Antes había ocupado el cargo de superintendente de la Sucamec en el gobierno de Martín Vizcarra. Allí estuvo hasta octubre del 2020. En esa entidad trabajó Chávarry del 2014 a setiembre del 2021, de acuerdo a su declaración jurada.

General empresario

En marzo del 2010, Tuse fundó la empresa de seguridad Najai S.A.C., de acuerdo a los Registros Públicos, y fue su gerente general hasta setiembre del 2019. Esta firma, según el portal de la Sunat, sigue activa y tiene como accionistas a Naomi Tuse Vega (hija del general Tuse) y al empresario Héctor Antonio Pasapera López, quien asumió la gerencia de Najai S.A.C. en reemplazo del hoy jefe de Investigaciones de la Inspectoría General.

Najai S.A.C., cuya dirección queda a la espalda de la sede del Ministerio del Interior, en San Isidro, no registra contratos con el Estado. Sin embargo, desde noviembre del 2018 cuenta con inscripción vigente como proveedora de bienes y servicios, de acuerdo al portal del OSCE.

Para el abogado Stefano Miranda, experto en derecho policial, el solo hecho de que el general PNP Tuse tenga una empresa de seguridad privada contraviene la Ley de la Policía (Decreto Legislativo Nº 1267) que prohíbe a sus miembros participar en una sociedad de ese tipo.

Socio investigado

Pero eso no es todo. Héctor Pasapera López, actual gerente general de Najai S.A.C., según la Sunat, viene siendo investigado precisamente por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, que tiene como apoyo al equipo que dirige el coronel PNP Harvey Colchado.

Mira también: Pedro Castillo cambia a Inspector General de la PNP luego de pedir destitución de Harvey Colchado

Héctor Pasapera López es gerente general del Grupo Arcose S.A.C., empresa donde la lobbista Karelim López reconoce que brindó asesorías. Además, este empresario es primo de Marco Antonio y Luis Pasapera Adrianzén, de la empresa Termirex S.A.C. Esta compañía, como es público, integró el consorcio Puente Tarata III que ganó un contrato por más de S/232 millones con Provías Descentralizado, del MTC, en octubre del 2021, el cual está bajo investigación del equipo especial de la fiscalía.

Al respecto, el abogado Miranda sostiene que hay un claro conflicto de intereses entre el jefe de investigaciones de la Inspectoría y el proceso que se le sigue a Colchado.

En comunicación con este Diario, el general PNP Tuse reconoció que Héctor Pasapera es gerente general de la empresa que fundó. Afirmó que se apartó de esa compañía luego de que fuera nombrado superintendente de la Sucamec.

Dijo que conoció a Héctor Pasapera por intermedio de su primo Luis Pasapera Adrianzén, de quien dijo tener una amistad debido a que este último integró el comité cívico del Estado Mayor de la PNP. Según Tuse, la investigación a Colchado se llevará “sin presiones”.

Más información
La oficina N°21

La Oficina de Disciplina N° 21 es la que tiene a cargo el caso contra el coronel PNP Harvey Colchado, pese a que era la N° 4 la que estaba de turno cuando el presidente Pedro Castillo presentó su denuncia el 24 de agosto. Según fuentes en Inspectoría, el hecho se debe a que la oficina N°21 ve "casos emblemáticos".