Víctor Reyes Parra

El Poder Judicial revocó la detención preliminar y ordenó la libertad de Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros tres investigados del caso ‘Waykis en la sombra’. El hermano y el abogado de la presidenta habían sido detenidos el pasado viernes en un operativo denominado ‘Valikiria-Jericó’.

Los jueces de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada consideraron que la resolución de primera instancia no había justificado bien el riesgo de fuga o de obstaculización de parte de los investigados.

LEE TAMBIÉN | Santiváñez es el sexto ministro del Interior de Boluarte: el impacto de la alta rotación en el sector

De acuerdo con su resolución, leída este viernes por la noche en una audiencia, el juez de primera instancia no justificó adecuadamente ambos aspectos, necesarios para una medida de este tipo.


En consecuencia, la sala dispuso que los investigados sean llevados de vuelta a la sede policial donde estaban detenidos y que salgan libres una vez que se les notifique formalmente la decisión. Por ser de segunda instancia, la medida no puede ser apelada.

MINUTO A MINUTO

08:20 PM Dentro de la lectura de su resolución, la sala de apelaciones indica que corresponde revocar la detención prelimianr de Nicanor Boluarte porque no se justificó el riesgo de fuga y obstaculización.

06:10 PM La sala de apelaciones cierra el debate y anuncia que dará a conocer su decisión hoy mismo.

05:30 PM Los abogados de Nicanor Boluarte y de Mateo Castañeda se oponen a la ampliación. Dicen que ya se han realizado todas las diligencias que planteó la fiscalía para sustentar su pedido de detención preliminar.

05:20 PM La fiscal Marita Barreto pide que se amplíe la detención preliminar de 10 a 15 días. Alega que ese fue el pedido original, pero que el juez, por un error formal, pudeo 10 días en vez de 15 en su resolución. Dice que la ampliación es necesaria porque quedan diligencias por realizarse.

04:00 PM Los abogados de Jorge Ortiz, Noriel Chingay y Jorge Chingay también piden que se revoque su detención preliminar. Afirman que no hay evidencia que vincule a sus defendidos con los supuestos delitos.

03:05 PM El abogado de Mateo Castañeda asegur que el juez hizo un “copia y pega” respecto al peligro de fuga y de obstaculización de todos los investigados. Afirma que no existe riesgo de fuga de parte de su defendido porque “es un conocido abogado” y tiene arraigos; y no tiene riesgo de obstaculización frente a una investigación que se desarrolló “en secreto” y cuyos agentes especiales se crearon “sin confirmatoria”.

02:50 PM El abogado de Nicanor Boluarte dice “puede ser que haya elementos que justifique una investigación, en los términos que correspondan, pero no hay un peligro procesal que justifique la privación de la libertad de mi patrocinado”.

02:45 PM Marita Barreto afirma que la evidencia hallada tras el operativo ‘Valkiria-Jericó’ corrobora la hipótesis del caso. “La tesis de la fiscalía ha sido solidamente corroborada y seguramente el fiscal del caso lo plasmará en la formalización de la investigación”, dijo.

02:40 PM La fiscal Marita Barreto indica que Nicanor Boluarte, a través del abogado de Dina Boluarte, promovió la posibilidad de que la fiscalía que lo investiga archive su caso a través de “promesas ilegales” hechas a los agentes especiales (los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano)

02:26 PM El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, es el primero en sustentar. Su defensa alega que no hay riesgo de fuga o de obstaculización de la justicia. “No existen ningún dato objetivo que nos haga suponer, aunque sea de una mínimna perspetiva, que mi patrocinado se va a fugar o va a obstaculizar la obtención de la verdad”.

02:27 PM Inicia la audiencia con la acreditación de las partes. La fiscal superior Marita Barreto, coordinador del Eficcoop, participa en representación del Ministerio Público. Los detenidos también están en la de audiencias.

Información previa

Cinco de los investigados - Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda, Noriel Chingay Salazar, Jorge Chingay Salazar y Jorge Luis Ortiz Morreros - buscan que se revoque la orden de detención preliminar, mientras que el Ministerio Público solicita ampliar los 10 días de la medida restrictiva.

En el caso de Mateo Castañeda, detenido durante un operativo el viernes 10 de mayo, se impugna la resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que autoriza el allanamiento y descerraje, así como el levantamiento del secreto de las comunicaciones y de la reserva bancaria y tributaria.

Según las investigaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), el hermano de la presidenta Dina Boluarte sería el presunto líder de una organización criminal con influencia en la designación de prefectos y subprefectos y su utilización en la creación del partido Ciudadanos por el Perú.

La orden de detención -emitida por el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, - alcanza en total a ocho personas investigadas por tráfico de influencias y organización criminal.