García Belaunde consideró que será "muy difícil" que Fuerza Popular vuelva a la presidencia del Legislativo. (Foto: GEC / Video: Canal N)
Redacción EC

El congresista (Acción Popular) afirmó este jueves que el primer ministro, , debe dejar de actuar y empezar a trabajar por el país, puesto que su puesto "no es parte del teatro".

"Hay que decirle al primer ministro [Salvador del Solar] que deje de actuar, esto no es el teatro y que empiece a trabajar. Con poses de actor no se solucionan los problemas. El primer ministro ha debido estar allá en Las Bambas", sostuvo en diálogo con Canal N.


"Ha estado callado, ha visto de lado el problema y recién ayer o anteayer ha empezado a tomar contactos con el tema, me parece que ha ensayado otra obra", señaló.

Estas declaraciones fueron respondidas por la vocera alterna de Peruanos por el Kambio, Ana María Choquehuanca, quien pidió a García Belaunde acompañar al primer ministro e "ir a la cancha", porque "es muy fácil hablar" desde el Parlamento.

"Le diría que lo acompañe y que vayamos incluso varios congresistas, porque es muy fácil hablar desde Pasos Perdidos, otra cosa es en la cancha. Yo le digo al congresista [García Belaunde] que sería bueno que todos aportemos, pero que en este momento tome conocimiento que la exigencia no es la presencia del primer ministro sino del dirigente de los comuneros", indicó.

En otro momento, al ser cuestionado sobre una eventual Mesa Directiva multipartidaria en el Congreso una vez que Daniel Salaverry deje el cargo en julio, García Belaunde dijo creer que la propuesta "es rara" y consideró que será "muy difícil" que Fuerza Popular vuelva a la presidencia del Legislativo.

"[Mesa multipartidaria] ¿Es un chiste? Me parece raro, ojalá que así sea. Yo creo que va a ser muy difícil que Fuerza Popular vuelva a asumir la presidencia del Congreso, dependerá de las otras fuerzas políticas, pero va a ser muy difícil", manifestó.

Al respecto, Choquehuanca se mostró a favor de una Mesa Directiva de esas características y dijo creer en la intención del fujimorismo para concertar.

"Sí estoy a favor que una nueva Mesa Directiva sea partidaria. Creo que una mesa sí debe ser multipardiria. Quiero creer en esa intención [del fujimorismo] porque quiero al Perú", expresó.