(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Redacción EC

El congresista fujimorista Franceso Petrozzi ha planteado que se cree una comisión investigadora en el Parlamento sobre el (LUM) ante las críticas que han surgido luego de la acusación de presuntas apologías al terrorismo por parte de Edwin Donayre.

El parlamentario aseguró que desde el Congreso quieren saber cómo es que opera el LUM y cuánto presupuesto se le designa para que funcione de una manera que el fujimorismo criticó en una sesión extraordinaria de la Comisión de Educación ante la ministra de Cultura, Patricia Balbuena.

"Queremos saber cómo se elige el directorio, por qué están las personas que están en el consejo consultivo, cuánto dinero le cuesta al Estado y para qué está sirviendo", señaló Petrozzi en una entrevista a RPP.

El fujimorista reiteró lo que dijo durante su participación en la sesión de la Comisión de Educación, en la cual también estuvo presente la Comisión de Cultura del Congreso: que el LUM no es un museo y no debería contar con un tour o guías.

Petrozzi destacó, en ese sentido, que la muestra permanente es adecuada y no cuenta con un sesgo que sí considera que se puede ver a través de guías, tal y como denunció el congresista Donayre.

- Trabajadores del LUM se pronuncian -

Desde el LUM, el equipo de curadores que elabora los contenidos de la muestra permanente se pronunció a través de una carta enviada al presidente Martín Vizcarra y que fue publicada en redes sociales. Ahí, piden al Poder Ejecutivo "respetar la institucionalidad de LUM y defender su autonomía".

Los trabajadores del LUM considera que ha surgido una cultura de "censura, represeióny  amedrentamiento que se niega a conocer la verdad de los sucedido" y que buscan atacar y deslegitimar el lugar.

"Plantear revisar la muestra permanente del LUM supone desautorizar un trabajo serio y reproducir una cultura de informalidad guiada por intereses políticos de unos pocos", indican los curadores.