El partido político Juntos por el Perú y el Nuevo Perú, que el pasado 24 de setiembre suscribieron una alianza de cara a las Elecciones Generales del 2021, llamarón al Frente Amplio a la unidad para “presentar al país una alternativa unitaria” desde la izquierda. (Foto: GEC)
El partido político Juntos por el Perú y el Nuevo Perú, que el pasado 24 de setiembre suscribieron una alianza de cara a las Elecciones Generales del 2021, llamarón al Frente Amplio a la unidad para “presentar al país una alternativa unitaria” desde la izquierda. (Foto: GEC)
Redacción EC

El partido político y el movimiento , que el pasado 24 de setiembre de cara a las Elecciones Generales del 2021, llamarón al Frente Amplio a la unidad para “presentar al país una alternativa unitaria” desde la izquierda.

A través de un comunicado, ambas organizaciones indicaron que su objetivo es consolidar “una plataforma para la participación y representación de los movimientos sociales de nuestra pluralidad” y busca ser “un primer paso” para la unidad de “todas las fuerzas de la izquierda”.

Sobre la base de la unidad de acción en la lucha social y política les proponemos […] discutir la posibilidad de construir una plataforma para la participación y representación de los movimientos sociales de nuestra pluralidad”, se lee en el documento.

Los invitamos a abrir un espacio de coordinación. Les proponemos concertar un plan de acción conjunto para contribuir a la organización de la resistencia y la supervivencia de nuestro pueblo, apoyando y multiplicando las iniciativas de salud comunitaria, ollas y comedores populares, redes de apoyo y economía solidaria”, señalan

En esa línea, el comunicado detalla que no buscan imponer “candidatura” y tienen la intención de generar “un clima de confianza” con el objetivo de “construir consensos que permitan presentar al país una alternativa unitaria”.

Proponemos un acuerdo programático por el Perú. No ponemos por delante candidaturas ni aspiraciones personales o grupales. Generando un clima de confianza, podremos construir consensos que permitan presentar al país una alternativa unitaria, coherente y responsable, a la altura de la hora histórica”, indican.

(Documento: Juntos por el Perú
(Documento: Juntos por el Perú

Cabe destacar que en las pasadas Elecciones Generales del 2016, la lideresa del Nuevo Perú, Verónika Mendoza, postuló a la presidencia de la República por el Frente Amplio. Sin embargo, debido a que el movimiento liderado por Mendoza acusó a la directiva de Marco Arana “de prácticas autoritarias y de exclusión”.

Te puede interesar