Mulder indicó que el desorden existente en la bancada aprista se debe a que existe un “apetito de poder” y que se priorizan los intereses particulares sobe los políticos a los a cuales se comprometen al entrar al partido. (Foto: Archivo El Comercio)
Mulder indicó que el desorden existente en la bancada aprista se debe a que existe un “apetito de poder” y que se priorizan los intereses particulares sobe los políticos a los a cuales se comprometen al entrar al partido. (Foto: Archivo El Comercio)
Mauricio Chereque

Lima

El congresista aprista señaló que el ex presidente Alan García le comentó que en una reunión que sostuvo con y días antes de la votación de la vacancia contra el presidente Kuczynski, ambos se habían comprometido a votar como lo hiciera la bancada. Es decir, a favor de la vacancia.

“El presidente García me refirió de esa reunión, me dijo que ellos se habían comprometido a votar como votara la Célula Parlamentaria, y de hecho ellos en la reunión previa a la votación nos dijeron que iban a votar de forma compacta”, refirió Mulder a El Comercio.

"Por eso es que en ese famoso vídeo le digo a Jorge: 'tú no tienes palabra', porque su palabra era que íbamos a votar compactos, [...] cuando la mayoría decide el sentido del voto", agregó.

Sin embargo, esta versión contradice lo señalado por Luciana León en una entrevista que dio a este Diario, en la cual afirma que Alan García les dijo a ella y a Del Castillo que ellos eran “autónomos e independientes” y que “vean cuál es la mejor decisión”.

"A él [Alan García] no le pareció nada descabellado que evaluemos nosotros. [...] Él dijo: 'Ustedes son autónomos e independientes, y ustedes vean cuál es la mejor decisión'", detalló la parlamentaria.

Esa versión fue confirmada por Jorge del Castillo, quien dijo a El Comercio que el ex presidente aseguró que “respetaba su posición”. Al ser consultado por el pronunciamiento difundido por Alan García en redes sociales, en el cual calificó de “grave desacato” su voto en abstención, el legislador prefirió no opinar.

— Se debe al apetito de poder —
Por otro lado, indicó que el desorden existente en la bancada aprista se debe a que existe un “apetito de poder” y que se priorizan los intereses particulares sobre los políticos.

“Yo creo que se debe al apetito de poder, a compartir poder con el Gobierno y, además, al desánimo que puedan tener o al análisis personal que harán de sus biografías, en el sentido de pensar que el Apra, estando en una situación como la que está, ya no da mayores posibilidades para que puedan conseguir algún puesto importante”, expresó.

“Lo único que espero que ocurra es que ellos cumplan con su promesa de cumplir con las normas del partido, porque cuando se incorporaron prometieron eso”, remarcó finalmente.

MÁS EN POLÍTICA...