El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, y el legislador Waldemar Cerrón discrepan sobre la posibilidad de integrar candidatura conjunta para la Mesa Directiva con Fuerza Popular. (Foto: El Comercio)
El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, y el legislador Waldemar Cerrón discrepan sobre la posibilidad de integrar candidatura conjunta para la Mesa Directiva con Fuerza Popular. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El congresista (Perú Libre), quien es la carta de su bancada para la presidencia del Parlamento, aseguró que no tendría problemas en integrar la Mesa Directiva junto con miembros de .

“[¿No hay ningún problema que esté presente Fuerza Popular para Perú Libre?] No hay ningún problema porque eso lo decide el pleno del Congreso. Eso no lo decide Perú Libre. Si el pleno decide, a través de la votación, que esté Perú Libre, Fuerza Popular, Perú Democrático, Bicentenario o el Bloque (Magisterial), es una decisión del pleno”, enfatizó.

MIRA AQUÍ: Waldemar Cerrón es la carta de Perú Libre a la Mesa Directiva del Congreso, confirma vocero

En declaraciones a RPP Noticias, indicó que la decisión final no depende de su bancada, sino que será el pleno quien apruebe, a través de la votación, que estén otros grupos parlamentarios, como Perú Democrático, Bicentenario o el Bloque Magisterial.

“No se va a poder tener una Mesa más democrática que sea de izquierda, derecha y centroizquierda. Por ejemplo, hoy día escucho al señor [Edgard] Reymundo [de Cambio Democrático – Juntos por el Perú] decir que centroizquierda tendrá su lista. Siempre ha tenido su lista y no ha llegado a ganar precisamente por considerar solo centroizquierda, porque no es democrático considerar solamente a un lado”, expresó.

MIRA AQUÍ: ¿Cuáles deberían de ser las características de esta nueva Mesa Directiva en el actual contexto político?

Por su parte, el vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, se mostró en desacuerdo con Waldemar Cerrón respecto a la posibilidad de que Perú Libre integre una candidatura a la Mesa Directiva con Fuerza Popular.

“Ese es su punto de vista, respetable, pero, como vocero, si hay una decisión mayoritaria, si vamos a un voto, yo tengo que respetar y de repente hasta cumplir el acuerdo. Pero en lo personal sí me incomodaría porque somos contrarios”, subrayó.

MIRA AQUÍ: Esto es todo lo que sabemos sobre las negociaciones de los bloques de derecha e izquierda para tomar el control del Congreso

“Aquí no hay unidad de contrarios con Fuerza Popular en mi caso, sobre todo por el tema de Puno. Recuerden que estamos en un gobierno prácticamente fujimorista, un tercer gobierno fujimorista, un gobierno autoritario que le ha hecho mucho daño a Puno”, sentenció.

Declaraciones de Waldemar Cerrón y Flavio Cruz
Declaraciones de Waldemar Cerrón y Flavio Cruz. (Video: RPP TV)

Cabe indicar que el congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular) señaló al diario ‘Perú21′ que en las bancadas de izquierda “hay gente interesante” y puso como ejemplo a Waldemar Cerrón, José María Balcázar, Guillermo Bermejo y Guido Bellido.

MIRA AQUÍ: Escaños vacíos: la virtualidad no se va del Congreso pese a que restricciones ya fueron levantadas | INFORME

“Por ejemplo, yo respeto mucho a Waldemar Cerrón. Hemos tenido una relación cordial, es una persona educada. Siempre he valorado las intervenciones muy alturadas de Álex Paredes”, aseveró.

“El congresista José María Balcázar es un hombre de una formación política superior. Yo disfruto conversar con Balcázar, hablamos de filosofía política y hasta de la Escuela de Frankfurt. Guillermo Bermejo, a mi juicio, es un cuadro político interesante y también con buena formación. Bermejo y Bellido son congresistas a los que yo les tengo respeto”, acotó.