Arturo Alegría, primer vicepresidente del Congreso. (Foto: Congreso)
Arturo Alegría, primer vicepresidente del Congreso. (Foto: Congreso)
/ Congreso de la República / Jonas Reategui
Redacción EC

La Junta de Portavoces del estableció que las participaciones en el debate del pleno que se llevará a cabo este viernes 1 de marzo serán solo entre los parlamentarios que se encuentren presentes en el hemiciclo, y ya no a través de su plataforma virtual.

Así lo informó Arturo Alegría, primer vicepresidente de la Mesa Directiva que participó en la junta de este 29 de febrero, cuando también se comentaron algunos puntos en la agenda para el pleno de este viernes.

“No se han tocado otros temas en la Junta de Portavoces pero sí es importante que se sepa que hoy, la junta ha tomado la decisión que las participaciones en las sesiones plenarias del Congreso de la República van a ser presenciales”, aseguró.

“El que quiera participar, hacer uso de la palabra, va a tener que venir al hemiciclo para poder debatir o sustentar”, agregó.

Arturo Alegría precisó que la plataforma virtual todavía podrá ser utilizada para que los legisladores registren sus asistencias y votaciones.

Sin embargo, solo podrán tomar la palabra y participar en el debate, así como exponer las mociones y dictámenes, los congresistas presentes de forma presencial.

Esta decisión comenzará a ser implementada desde el pleno del viernes 1 de marzo, cuando se ha agendado entre otros temas la moción presentada por Jorge Montoya y Alejandro Muñante para remover inmediatamente a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Cabe recordar que, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en el 2023 el final de la pandemia de la COVID-19, el Congreso permitió que los legisladores participen en todas las sesiones de las comisiones e incluso del pleno a través de su plataforma virtual.

Esto ha generado que se realicen debates y votaciones en aspectos importantes con la mayoría del hemiciclo vacío, con legisladores emitiendo votos de manera virtual y con cámaras apagadas sin necesidad de presentar justificaciones a sus ausencias.

La Junta de Portavoces sesionó este jueves 29 de febrero luego que se suspendiera la que se había programado originalmente para el 28, cuando se interrumpió el encuentro debido a la renuncia de Luis Cordero a la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario.

Debido a la renuncia de Cordero Jon Tay, su exbancada se quedó sin el número mínimo de integrantes para ser considerada como una agrupación válida en el Parlamento, lo que reconfiguró la conformación de la Junta de Portavoces.