Edgar Alarcón fue denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación (Foto: Grupo El Comercio)
Edgar Alarcón fue denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación (Foto: Grupo El Comercio)
/ RENZO SALAZAR
Redacción EC

La bancada del insistió este lunes con su pedido al presidente del , Manuel Merino, a fin de que convoque con carácter de urgencia a la Comisión Permanente para que aborde el caso del congresista (Unión por el Perú), siguen a la esperan en dicha instancia.

En una nota de prensa, la bancada del FA indicó que Alarcón, actual presidente de la Comisión de Fiscalización, “carece de autoridad moral para ejercer el cargo”.

MIRA: Congreso: claves de las denuncias contra Edgar Alarcón que siguen esperando en la Comisión Permanente

Mencionó, además, que el 29 de septiembre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aprobó declarar procedente, por mayoría, dos denuncias constitucionales contra Alarcón por supuestos delitos de función, enriquecimiento ilícito agravado y peculado doloso.

El 13 de octubre los expedientes fueron derivados a la Comisión Permanente, que debe confirmar la decisión y dictar un plazo para que se presente un informe. Cumplida esta etapa, se podrá nombre a un congresista delegado del caso que convoque a Alarcón a dar sus descargos.

“Sin embargo, pese a la importancia que representan los casos antes señalados, que ameritan pronunciamiento de la Comisión Permanente, esta última no ha llegado a sesionar durante estas semanas, aplazando las posibilidades de proseguir a nivel de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales con las acciones investigadoras y deslinde de las responsabilidades del denunciado”, advirtió el Frente Amplio.

Este es el oficio que la vocera del FA, Rocío Silva Santisteban, presentó el 23 de octubre:

Frente Amplio pide que siga adelante la investigación contra Edgar Alarcón.
Frente Amplio pide que siga adelante la investigación contra Edgar Alarcón.

La primera denuncia constitucional, presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, es por un presunto desbalance patrimonial de de S/201,337.00 cuando estuvo al frente de la Contraloría.

La segunda denuncia constitucional, por peculado doloso, es por servicios simulados también cuando se desempeñó como contralor y cuyo monto alcanza los S/81,121.73.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra dijo que la nueva moción de vacancia se realiza sin pruebas de las imputaciones en su contra. (Video: TV Perú)