“Sí sería constitucional (una eventual vacancia presidencial), porque la declaración de vacancia no es un juicio penal, es un juicio político. Pero de todas maneras el juicio político exige un mínimo de objetividad”, aseveró Óscar Urviola.
“Sí sería constitucional (una eventual vacancia presidencial), porque la declaración de vacancia no es un juicio penal, es un juicio político. Pero de todas maneras el juicio político exige un mínimo de objetividad”, aseveró Óscar Urviola.
Ariana Lira Delcore

Luego de que El Comercio revelara de un aspirante a colaborador eficaz, según las cuales el presidente habría recibido S/ 1 millón a cambio de una obra en Moquegua, cuando era era gobernador regional, el vocero de Unión por el Perú (UPP), José Vega informó que su bancada empezaría hoy a contra el mandatario.

Mira: Audiencia de prisión preventiva contra Cisneros, Morales y Vásquez se realizará el lunes 12

Nosotros vemos este tema como algo gravísimo, hay colaboradores que han hablado. Vamos a promover una nueva vacancia”, indicó a RPP.

José Vega
José Vega

Francisco Sagasti, portavoz del Partido Morado, sostuvo que su bancada no apoyará dicho pedido, pues “no es el momento de apoyar otra moción de vacancia sobre una investigación con tendencias muy preliminares”.

El parlamentario afirmó que las pesquisas contra Vizcarra deben ser realizadas desde el fuero judicial y fiscal. “La justicia tiene que seguir su curso de acuerdo a sus propios cauces”, señaló.

Quien también aseguró que su grupo parlamentario no secundará el pedido de vacancia que busca impulsar UPP fue Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso (APP).

Pese a asegurar que se encuentra “bastante preocupado” por los hechos revelados por este Diario, el congresista indicó que “desde APP no pretendemos politizar esta investigación”, la cual, consideró, “debe seguir su curso en los canales que corresponden”.

No es el momento, ya están convocadas las elecciones y ahora cabe que el Poder Judicial y el Ministerio Público hagan su trabajo”, dijo.

Asimismo, el vocero alterno de Acción Popular, Ricardo Burga, dudó que su grupo parlamentario fuera apoyar la moción de vacancia.

No creo que en la bancada alguien apoye la moción de vacancia al día de hoy, porque estos son dichos todavía. El señor Tejada tendrá que demostrar cómo y cuándo entregó ese millón de soles para poder determinar si es que el señor Vizcarra tiene responsabilidad directa o no. De comprobarse, obviamente que el señor Vizcarra estaría incapacitado moralmente de seguir en la presidencia”, afirmó.

MIRA: Zoraida Ávalos: Investigación a Vizcarra marca un hito porque la tradición era que al presidente no se le investiga

Rocío Silva Santisteban, vocera alterna del Frente Amplio, informó que la bancada se reunirá hoy para tomar una decisión política, aunque, personalmente, consideró que no debe apoyarse una moción de vacancia en este momento.

Me parece un oportunismo sin nombre salir a gritar vacancia nuevamente con un afán meramente populista”, indicó.

La parlamentaria recordó que, el pasado 10 de setiembre, de hechos vinculados con Vizcarra, lo cual no prosperó.

Pese a ello, Silva Santisteban señaló que “este tema es muchísimo más grave que lo de Richard Swing", por lo que "amerita una investigación fiscal profunda”.

Este Diario buscó comunicarse con el resto de bancadas, pero, al cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta.

Desde El Agustino, Vizcarra sostuvo ayer que el testimonio publicado por este Diario .

“Yo ayer (sábado) en Villa El Salvador, decía: ¿y las investigaciones a Odebrecht? Y en respuesta a eso sale ahora que un aspirante a colaborador ha dicho mi nombre y lo ha relacionado con corrupción ¿no es extraño eso? Cuando toco a Odebrecht viene este tipo de titular. ¿Pretenden que no toque a Odebrecht? ¿pretenden que no luche contra la corrupción?”, dijo.

El jefe de Estado, además, consideró que esta información busca “callarlo”.

Ayer reclamábamos por las investigaciones y al día siguiente ya está en primera plana deslizando una investigación reservada. Eso es un titular para intimidar al presidente e incluso para vacarlo y callarlo. Pero yo no me corro y seguiré luchando contra la corrupción”, afirmó.

Escenarios legales

Según el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, pese a que los parlamentarios tienen la potestad de declarar la vacancia del presidente, este proceso debe respetar el debido proceso.

Sí sería constitucional (una eventual vacancia presidencial), porque la declaración de vacancia no es un juicio penal, es un juicio político. Pero de todas maneras el juicio político exige un mínimo de objetividad en el sentido de que los supuestos actos realmente sean verdaderos y sean corroborados”, explicó.

Estas revelaciones ameritan una profunda y seria investigación, porque constituyen hechos realmente graves en una persona que supuestamente ha estado comandando la lucha anticorrupción” agregó el exmagistrado.

El constitucionalista y especialista en derecho parlamentario, Alejandro Rospigliosi, aseguró que, en caso el Parlamento decida vacar al presidente, ello “procede absolutamente”.

Lo que tenemos que tener claro es que la incapacidad moral es una válvula de escape que fue creada en la historia constitucional para que cuando un presidente tuviese alguna situación absolutamente reñida con la permanencia en el cargo, pudiera usarse”, precisó.

Investigación fiscal

En cuanto a la posibilidad de que Ministerio Público investigue al presidente, Alejandro Rospigliosi consideró que es jurídicamente viable, y criticó la decisión de la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos de no abrir una investigación formal en su contra por el caso Richard Swing. “Una cosa es investigar y otra es acusar”, dijo.

Urviola, por el contrario, coincidió con el razonamiento de la Fiscalía de la Nación, según el cual la finalidad del artículo 117 de la Constitución –que prohíbe acusar al presidente mientras esté el cargo- es evitar que el mandatario “sea perturbado en su mandato” con una investigación formal en su contra.

De acuerdo a Víctor García Toma, también expresidente del TC, el referido artículo “deja abierta la puerta a la posibilidad de investigar, pero solo hasta las investigaciones preliminares”.

VIDEO RECOMENDADO:

Presidente del Congreso ofrece disculpas por expresión referida al noviazgo 08/10/2020
Presidente del Congreso ofrece disculpas por expresión referida al noviazgo 08/10/2020