Benítez, Crisólogo, León y Grandez están en capilla en Congreso

Hoy desde las 4 de la tarde, el pleno del Congreso debatirá de la Comisión de Ética, que sugieren  la suspensión de cuatro legisladores y el llamado de atención de uno. Los que están en capilla son: Heriberto Benítez, Víctor Crisólogo, José León Rivera y Víctor Grandez. Todos ellos se jugarán sus últimas cartas ante el hemiciclo para evitar ser castigados. A continuación cada uno de los casos:

1. Heriberto Benítez, el alfil de Álvarez
Atrás quedaron los tiempos en los que el congresista decía estar dispuesto a por su otrora aliado político, el encarcelado ex presidente regional de Áncash . Esta tarde, usará al menos dos horas en su defensa ante el pleno para evitar ser suspendido por 120 días, a sugerencia de la Comisión de Ética, por interferir en el allanamiento fiscal de ‘La Centralita’, en julio del 2011.

también plantea que Benítez sea acusado constitucionalmente por el presunto delito de patrocinio ilegal, porque “se valió de su calidad de congresista electo para patrocinar los intereses” de Álvarez. Asimismo, se pide que sea denunciado por otros tres supuestos ilícitos: encubrimiento personal, resistencia a la autoridad y fraude procesal.

2. Crisólogo y su nexo con ‘La Centralita’
Al igual que Benítez, fue un personaje cercano a César Álvarez, recluido desde hace un año en Piedras Gordas por ser el presunto autor intelectual del crimen del ex consejero regional Ezequiel Nolasco. Según el informe de la Comisión de Ética, que pide la suspensión del peruposibilista por 120 días, el congresista ancashino quiso evitar la intervención de la fiscalía a la .

El documento señala que “existen indicios de que Crisólogo al reunirse con el fiscal Dante Farro pretendió que no se lleve a cabo la diligencia de allanamiento” al local de Álvarez.

En esa misma cita, estuvieron Benítez y Álvarez. Este último, de acuerdo a la Procuraduría Anticorrupción, para que ponga a disposición del gobierno regional la línea editorial del Canal 31 de Chimbote, que le perteneció al chacano.

3. El inquilino de José León
Otro integrante de la bancada de Perú Posible que está en la cuerda floja es . El principal escudero del ex presidente Alejandro Toledo en el Caso Ecoteva, ahora deberá defenderse a sí mismo, cuando el pleno debata el pedido hecho por la Comisión de Ética para que sea suspendido durante 60 días.

En el caso de León Rivera, se solicita que sea castigado porque “mintió y ocultó información” sobre la verdadera relación contractual” que mantuvo con el presunto narco mexicano Rodrigo Torres ‘Lid’, a quien le alquiló una casa en Huanchaco. Precisamente, en el balneario trujillano, la Policía Nacional incautó casi 7 toneladas de droga, que serían de propiedad del extranjero.


En su informe, el grupo también le sugirió al Ministerio Público investigar si el ex vocero chacano tiene o no vínculos con el narcotráfico.

4. El Caso Toro Macho
Todos los días en el hostal Toro Bravo, de Iquitos, ingresaban menores de edad para ser prostituidas. Según reveló el programa “Panorama”, ese hospedaje al que la Policía Nacional no miraba ni por casualidad le pertenecía a la familia del congresista . Por ello, la bancada de Fuerza Popular lo expulsó de sus filas y la Comisión de Ética ha recomendado su suspensión por 120 días.

De acuerdo al informe de Ética, Grandez es señalado como cómplice de los presuntos delitos de trata de personas y prostitución infantil. El ex miembro del fujimorismo está siendo investigado por la Fiscalía de la Nación a causa de estas acusaciones.


5. Llamado de atención a Mora
También está pendiente que el pleno del Congreso debate el informe de la Comisión de Ética, que propone amonestar al congresista de Perú Posible , por haber enviado un oficio a la Comisión Nacional de Funcionamiento de Universidades (CONAFU), pidiendo se autorice el funcionamiento de la universidad Sergio Bernales.

LEE TAMBIÉN...