Estas cifras denotan una falta de prioridad en los municipios para proyectos de prevención ante desastres. Foto: JUAN PONCE VALENZUELA
Estas cifras denotan una falta de prioridad en los municipios para proyectos de prevención ante desastres. Foto: JUAN PONCE VALENZUELA
/ JUAN PONCE VALENZUELA
Redacción EC

Alejandro Aguinaga, presidente de la Subcomisión de Control Político del , afirmó que los gobiernos subnacionales, regionales y locales no llegaron a ejecutar el 40 % del presupuesto destinado a la prevención de desastres, asignado en 2022.

LEE MÁS | Dina y Alberto: la convivencia. Crónica de sobre los altos y bajos de la pareja palaciega

No ha sido óptimo. La ejecución de estos fondos, desgraciadamente, sobre todo en regiones del norte, no llegaron al 40 por ciento del presupuesto en el gasto en prevención de desastres”, aseguró.

En ese sentido, detalló que en la partida “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres” en gobiernos locales y regionales, llegó a una ejecución de entre 60 % y 65 % del presupuesto.

Recalcó que el Ejecutivo hubiese utilizado “un sistema de fondo de desastres que hubiera evitado estas consecuencias tan duras que trajeron estos fenómenos (climáticos) en el norte del país”.

MIRA AQUÍ | Golpe de Estado: ¿Qué pasará con la curul de Roberto Sánchez si PJ le dicta prisión preventiva?

Por ejemplo, en Lambayeque el avance es de 4.3 %, en Tumbes de 21 %, y en Piura llega al 52 %, es decir, poco más de la mitad del presupuesto”, indicó.