Comisión de Ética
Comisión de Ética
Diego Chirinos

El acuerdo para recomendar suspender 60 días al congresista Carlos Bruce no fue el único alcanzado el lunes por la Comisión de Ética del Congreso. El grupo de trabajo también archivó doce denuncias, de las cuales ocho estaban vinculadas a parlamentarios de .

Acusaciones por presuntos abusos de poder, conflictos de intereses, omisiones en hojas de vida y otro tipo de faltas atribuidas a parlamentarios fujimoristas fueron desestimadas por la comisión.

Los casos son los siguientes:

-Yesenia Ponce.- Se le acusaba de irrumpir en una sesión del Consejo Regional de Áncash para impedir que se reconsidere una transferencia de terrenos del proyecto especial Chinecas.

-Elard Melgar.- El congresista de Fuerza Popular fue denunciado ante la Comisión de Ética por plagiar parte de su tesis para titularse como abogado.
La acusación se archivó por mayoría.

-Luis Yika.- El parlamentario era acusado de realizar una afiliación irregular al Seguro Integral de Salud (SIS), en la modalidad de SIS Emprendedor, cuando no cumplía con los requisitos.
El archivamiento de la denuncia se decidió por unanimidad.

-Alejandra Aramayo.- El ex director del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Julián Barra Catacora la acusó de haberlo extorsionado cuando la parlamentaria era conductora de un programa de televisión en Puno.
La denuncia se declaró improcedente por mayoría.

-Luis Yika.- El congresista de Fuerza Popular fue denunciado por una presunta omisión dolosa de información en su hoja de vida, relacionada a una investigación fiscal. Esta se le seguía por un supuesto aprovechamiento de una certificación médica de discapacidad para ser exonerado de deudas contraídas con el Banco de Materiales.

-Héctor Becerril.- Se le acusaba de un presunto conflicto de intereses al mantenerse como trabajador de la azucarera Tumán cuando ya era congresista de la República.
Por mayoría, la denuncia se declaró improcedente.

-Marco Miyashiro.- El parlamentario fue incluido en una acusación contra Roberto Vieira, Salvador Heresi, Segio Dávila y Edwin Donayre. Esta aludía a un plagio en la presentación del proyecto de ley que buscaba otorgarle el beneficio del arresto domiciliario a los reos mayores de 75 años.
La acusación fue archivada por el voto mayoritario de la comisión.

​-Héctor Becerril.- El ahora vocero alterno de Fuerza Popular era acusado de una presunta intromisión al pedir, a través de diversos oficios, celeridad en la resolución de un conflicto judicial desatado por la administración de la azucarera Agro Pucalá.
El proceso fue archivado por mayoría.

En las votaciones de archivamiento estuvieron presentes Juan Carlos Gonzáles, Úrsula Letona, Milagros Takayama y Milagros Salazar de Fuerza Popular, Alberto Oliva de Peruanos Por el Kambio, Wilbert Rozas del Frente Amplio, Mauricio Mulder del Apra, Yonhy Lescano de Acción Popular y Eloy Narváez de Alianza Para el Progreso.

El presidente del grupo de trabajo, Juan Carlos Gonzáles, descartó al finalizar la sesión cualquier blindaje a los parlamentarios de Fuerza Popular.

"Somos 71 congresistas. Es inevitable que la mayoría de denuncias esté relacionada a parlamentarios de Fuerza Popular, pero su archivamiento no tiene por qué ser tomado como un blindaje", argumentó Gonzáles.

MÁS EN POLÍTICA...