El CNM se comprometió a colaborar con el Ministerio Público en todas las acciones de lucha contra la corrupción que se tengan que realizar. (Foto: Archivo El Comercio)
El CNM se comprometió a colaborar con el Ministerio Público en todas las acciones de lucha contra la corrupción que se tengan que realizar. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

El Consejo Nacional de la Magistratura () informó hoy que no tomará juramento a ningún accesitario con algún cuestionamiento ético o conflicto de intereses, conforme al marco legal vigente. Este anuncio se da después de las renuncias de Guido Aguila y Julio Gutiérrez a la institución que nombra a los jueces y fiscales.

La suplente de Aguila, elegido por el Colegio de Abogados de Lima (CAL), es la ex jueza Ruth Monge, quien deberá asumir hasta el 2020.

La última aparición pública de Ruth Monge fue durante las elecciones para el decanato del CAL, en noviembre pasado. Monge acompañó al ex vocal supremo Javier Villa Stein en su lista como candidata al vicedecanato. No tuvieron éxito.

En el 2005, después de que El Comercio revelara con el narcotraficante Fernando Zevallos ‘Lunarejo’ y su hermana Lupe, Monge renunció al Poder Judicial. Ella además fue abogada de Aerocontinente, la aerolínea de Zevallos.

A través de un comunicado, el pleno actual del CNM también respaldó la labor de la Fiscalía Provincial Especializada contra el Crimen Organizado del Callao, a cargo de la fiscal provincial Rocío Sánchez Saavedra y la fiscal provincial Sandra Castro Castillo.

Igualmente, el CNM se comprometió a colaborar con el Ministerio Público en todas las acciones de lucha contra la corrupción que se tengan que realizar.

El actual pleno del CNM “se somete a las decisiones de reforma del sistema de justicia conforme al mandato de la Constitución y la ley, y el pleno respeto a los derechos de los trabajadores y la defensa de la institucionalidad”.

De acuerdo a la ley del CNM, ante la renuncia de los consejeros, corresponde a los accesitarios asumir el puesto vacante.