"Como la información que va a venir de Brasil no va a servir para lo que el fiscal Pérez está pensando, entonces comienza a dispararle al fiscal de la Nación", señaló Tubino. (Foto: GEC / Video: Canal N)
"Como la información que va a venir de Brasil no va a servir para lo que el fiscal Pérez está pensando, entonces comienza a dispararle al fiscal de la Nación", señaló Tubino. (Foto: GEC / Video: Canal N)
Luis Paredes

El vocero de la bancada de Fuerza Popular,, consideró que la presidenta de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, Luciana León, “hizo mal” al convocar a sesión el 2 de abril para evaluar el informe que recomienda admitir el levantamiento de inmunidad del congresista (Alianza por el Progreso), condenado a 5 años y 6 meses de prisión por el Caso 'Gasolinazo'.

“Por supuesto que hizo mal [la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria]. Yo estoy en desacuerdo con esa decisión, porque estamos en la parte final de un proceso que se está viendo en la Corte Suprema”, dijo Tubino a El Comercio.

El portavoz de la bancada naranja sostuvo que ello implica un adelanto de opinión antes del pronunciamiento de la instancia judicial, que el último viernes dejó al voto la nulidad interpuesta por Donayre contra su sentencia.

“Yo nada más digo, ¿qué cosa es lo correcto? ¿Lo correcto no sería esperar el pronunciamiento de la Corte Suprema que ya ha visto [la nulidad] y en su caso [de Edwin Donayre] lo han dejado al voto y en un máximo de 30 días define totalmente la situación? ¿Es prudente acelerar el tema y apresurarse?”, manifestó.

Tubino dijo que su grupo parlamentario aún no ha evaluado el tema, pero adelantó que ellos defienden el levantamiento de inmunidad en segunda instancia. 

"Si la Corte Suprema indica, en base a esta resolución, si el proceso ha estado bien llevado [...], entonces, inmediatamente se le dará el levantamiento de inmunidad, pero mientras eso no suceda estamos frente al artículo 25 del reglamento del Congreso con relación a este tema de tener una sentencia ejecutoriada, pero al no tenerla Fuerza Popular va a defender la inmunidad en doble sentencia", aseveró. 

El artículo 25 del reglamento del Congreso establece que el congresista debe estar "condenado mediante sentencia" para poder proceder con el remplazo de su accesitario, quien, en el caso de Edwin Donayre, sería Luis Iberico. 

(Foto: reglamento del Congreso)
(Foto: reglamento del Congreso)

Por último, el vocero de Fuerza Popular dijo que su bancada hará lo que es "correcto".

Como se recuerda, el general en retiro y hoy congresista Edwin Donayre fue sentenciado a cinco años y medio de prisión efectiva en agosto del 2018 por el delito de peculado por el caso ‘Gasolinazo’.

Al igual que otras 40 personas, Donayre fue procesado por un presunto robo de combustible, al estar a cargo de la Comandancia de la Región Militar Sur del Ejército Peruano, entre enero y agosto de 2006.

DATO
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dejó al voto el pedido de Edwin Donayre para anular el fallo que lo condenó. El tribunal tiene un plazo de 30 días para resolver el recurso.