La canciller Ana Cecilia Gervasi se presentó este lunes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. (Foto: @CancilleriaPeru / Twitter)
La canciller Ana Cecilia Gervasi se presentó este lunes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. (Foto: @CancilleriaPeru / Twitter)
Redacción EC

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que el expresidente de Bolivia es un “ciudadano común”, razón por la cual no corresponde romper relaciones con dicho país.

Ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, la titular de Torre Tagle indicó que no le corresponde a su sector pronunciarse sobre la situación de Morales Ayma, mucho menos sobre los asuntos internos del país del altiplano.

MIRA AQUÍ: Diputado boliviano José Manuel Ormachea felicita a gobierno peruano por prohibir el ingreso de Evo Morales

“El señor Evo Morales no es un jefe de Estado, es un ciudadano común y por lo tanto sus acciones están sujetas a nuestra ley migratoria. No es un tema sobre el cual deba pronunciarse el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de Estado de Bolivia es el señor Luis Arce”, expresó.

“No me voy a pronunciar sobre los asuntos internos de Bolivia, pero cualquiera que quiera ‘googlear’ se dará cuenta de cuál es la relación entre ambos personajes. Me abstengo de dar mayores comentarios”, añadió.

MIRA AQUÍ: Torre Tagle en la era Boluarte: el camino de la cancillería tras la polémica gestión del gobierno castillista

Finalmente, Gervasi enfatizó que nuestro país viene trabajando para normalizar las relaciones diplomáticas con Bolivia porque eso es lo que corresponde a una “Cancillería profesional”.

“No nos corresponde romper relaciones con un país cuyo gobernante no es la persona mencionada, al contrario, estamos trabajando para normalizar nuestras relaciones con el hermano país de Bolivia, es que lo que corresponde a una Cancillería profesional”, sentenció.

Ana Cecilia Gervasi sobre Evo Morales
Ana Cecilia Gervasi sobre Evo Morales

Como se recuerda, la Superintendencia Nacional de Migraciones prohibió el ingreso del expresidente de Bolivia Evo Morales y otros ocho ciudadanos de ese país por su reiterada injerencia en asuntos internos del Perú.

En una nota de prensa, indicó que en los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos bolivianos “que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”.

“En consecuencia, el 6 de enero del año en curso, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en estricto cumplimiento de sus facultades y del artículo 48 de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350, dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma”, precisa el comunicado del Ministerio del Interior.