Un temblor de 4.1 de magnitud se registró en la mañana de este 20 de febrero en Lima | Foto: El Comercio / Referencial
Un temblor de 4.1 de magnitud se registró en la mañana de este 20 de febrero en Lima | Foto: El Comercio / Referencial
/ adventtr
Redacción EC

Temblor en Lima hoy. Un sismo de magnitud 4.1 se registró este lunes 20 de febrero en la región Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú ().

De acuerdo con el reporte compartido en su cuenta oficial de Twitter, el movimiento telúrico ocurrió a las 8:45 a.m. y su epicentro fue a 42 kilómetros al oeste de la provincia de Barranca.

Asimismo, el IGP detalla que el temblor tuvo una profundidad de 53 kilómetros y fue sentido con una intensidad III en Barranca.

Hasta la redacción de esta nota, ni autoridades locales ni de Defensa Civil han reportado daños personales o materiales tras el sismo.

¿POR QUÉ PERÚ ES CONSIDERADO ZONA SÍSMICA?

El Perú es el país considerado como altamente sísmico debido al proceso de subducción de placas y a la dinámica de cada una de las unidades tectónicas presentes en el interior del continente.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS SÍSMICAS EN EL PERÚ?

De acuerdo con el Indeci, la zona costera del Perú es la de mayor riesgo ante la ocurrencia de sismos de elevada magnitud con relativa frecuencia.

“Durante los últimos 500 años de historia, todas las ciudades cercanas a la zona costera han sido afectadas por sismos en menor y mayor grado. A la vez, dependiendo de la morfología de sus costas, los tsunamis se han hecho presentes en zonas puntuales con mayor intensidad”, precisa en un .

Reporte del IGP del sismo en Lima
Reporte del IGP del sismo en Lima

Contenido sugerido

Contenido GEC