La Diresa ha dispuesto que los familiares y personas del entorno de los contagiados sean sometidos a pruebas rápidas. (Foto: Difusión)
La Diresa ha dispuesto que los familiares y personas del entorno de los contagiados sean sometidos a pruebas rápidas. (Foto: Difusión)
Carlos Fernández

La Dirección Regional de Salud de informó que en dos nuevos casos del nuevo fueron reportados en la región. Ambas personas llegaron el domingo desde Lima en un automóvil particular para asistir a un sepelio.

Las dos personas contagiadas son hermanos y familiares de una ex autoridad del distrito de Zepita en la provincia de Chucuito, cerca a la frontera con el vecino país de Bolivia. Según personal del Puesto de Salud de la zona, ellos presentaron cuadros de malestar general y fiebre, por lo cual fueron sometidos a las pruebas rápidas dando positivo al COVID-19.

El Comando Regional COVID-19 de Puno dispuso aplicar los protocolos establecidos de bioseguridad como el aislamiento de los familiares de los jóvenes y de las personas con las que tuvieron contacto.

Asimismo, se procedió a tomarles las muestras correspondientes para las pruebas moleculares que deben realizarse en un laboratorio especializado, y en este caso enviarlas a Cusco para que sean analizadas.

Esta misma noche, un equipo de brigadistas del distrito, inició la búsqueda y rastreo de las personas que asistieron al entierro, desconociéndose por el momento la cantidad exacta de ellos.

Con estos dos nuevos casos confirmados de infección por el coronavirus, serían cuatro los detectados hasta la fecha en la región Puno.

Ante estos dos nuevos casos, las autoridades sanitarias, reiteraron su llamado a la población para adoptar las medidas de higiene necesarias en sus viviendas y sobre todo cumplir con el aislamiento social obligatorio.

Llamó la atención que ambos hermanos hayan podido llegar desde Lima hasta la frontera con Bolivia, en su propia unidad vehicular, pasando todos los controles de carretera a lo largo de todo ese trayecto por vía terrestre.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: se registró gran congestión vehicular en Vía Evitamiento 14/04/2020


Contenido sugerido

Contenido GEC