Balneario de Máncora afectado por fuertes oleajes. Foto: Canal N
Balneario de Máncora afectado por fuertes oleajes. Foto: Canal N
Redacción EC

En el balneario de , en , el boulervad resultó afectado a causa del fuerte que azota la costa norte y centro del Perú. El mar ingresó alrededor de 50 metros más de la orilla, causando estragos en restaurantes, hoteles y diversos negocios.

LEE MÁS | Jornada de oleajes anómalos en el Callao y la costa norte: ¿a qué se deben y hasta cuándo permanecerán?

Las autoridades locales han pedido ayuda al Gobierno Regional, sin embargo, este solo les indica que deben retirar los escombros. “Si los sacamos todo, se inunda Máncora. Hay que hacer un plan de contingencia”, indicó para Canal N, el alcalde Manuel Cruz Aguilar.

El burgomaestre sostuvo que ha pedido al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) asistencia técnica para determinar cómo afrontar esta problemática.

En tanto, se alerta a los turistas nacionales y extranjeros no ingresar al mar. Personal de Serenazgo y Fiscalización se encuentran en la playa para hacer cumplir esta disposición.

MIRA AQUÍ | Oleaje anómalo: Marina de Guerra cierra 33 puertos

La Marina de Guerra del Perú informó que el oleaje continuará hasta el domingo 07 de enero.

Puertos cerrados

De acuerdo a la página web de la DICAPI, en este territorio, hay 33 puertos que están clausurados, los cuales 20 están cerrados de forma parcial, mientras que 13 están en su totalidad.

Puertos cerrados de manera parcial

  • Caleta Máncora | Talara
  • Caleta Los Órganos | Talara
  • Caleta El Ñuro | Talara
  • Caleta Cabo Blanco | Talara
  • Caleta Lobitos (Talara) | Talara
  • Puerto Talara (Muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti, San Pedro) | Talara
  • Caleta San Pablo | Talara
  • Ensenada Sechura | Paita
  • Caleta Chullillache | Paita
  • Caleta Matacaballo | Paita
  • Caleta Constante | Paita
  • Caleta Las Delicias (Paita) | Paita
  • Caleta Parachique | Paita
  • Caleta Puerto Rico | Paita
  • Caleta Colan | Paita
  • Caleta Tierra Colorada | Paita
  • Caleta Yacila | Paita
  • Caleta La Islilla | Paita
  • Caleta Tortuga (Paita) | Paita
  • Terminal Multiboyas (Colán) | Paita

Puertos cerrados de forma total

  • Zorritos - Puerto Pizarro | Zorritos
  • Caleta La Cruz | Zorritos
  • Puerto Zorritos | Zorritos
  • Caleta Grau | Zorritos
  • Caleta Acapulco | Zorritos
  • Caleta Cancas | Zorritos
  • Punta Sal | Zorritos
  • Muelle Carga Líquida Petroperú | Talara
  • Terminal Multiboyas Punta Arenas | Talara
  • Terminal Multiboyas Negritos | Talara
  • Muelle Híbrido MU2 | Talara
  • Puerto Bayovar | Paita
  • Puerto Paita | Paita

Litoral Centro

Por otro lado, en el litoral centro, 25 puertos permanecen cerrados, los cuales 15 se encuentran cerrados parcialmente, mientras que 10 totalmente.

Puertos cerrados de manera parcial

  • Caleta Santa | Chimbote
  • Caleta Coishco | Chimbote
  • Puerto Samanco | Chimbote
  • Puerto Casma | Chimbote
  • Caleta Tortugas (Chimbote) | Chimbote
  • Puerto Chancay | Chancay
  • Terminal Multiboyas BPO | Chancay
  • Bahía Ancón | Callao
  • Zona Norte “A” (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3) | Callao
  • Zona Norte “B” (Solgas y Pure Biofuels) | Callao
  • Zona Norte “C” (TRALSA 1, TRALSA 2, SURFISA, QUIMPAC y Zeta Gas) | Callao
  • Zona centro (Bahía Callao rada interior y exterior, y Muelle Grau) | Callao
  • Zona Sur (Multiboyas Conchán y Muelle UNACEM Lima) | Callao
  • Bahía Chorrillos | Callao
  • Bahía Pucusana | Callao

Puertos cerrados de forma total

  • Caleta Laguna Grande | Pisco
  • Caleta Lagunillas | Pisco
  • Terminal Marino Pisco - Camisea (Pluspetrol) | Pisco
  • Terminal Portuario Multiboyas PetroPerú | Pisco
  • Terminal Portuario Paracas | Pisco
  • Caleta El Chaco | Pisco
  • Caleta La Puntilla | Pisco
  • Caleta San Andrés | Pisco
  • Puerto Tambo de Mora | Pisco
  • Puerto Cerro Azul | Pisco
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC