Días atrás, el cuerpo de un adolescente de 14 años fue hallado en la quebrada San Ildefonso, en Trujillo. Según la policía, los asesinos lo asfixiaron. (Foto: Johnny Aurazo)
Días atrás, el cuerpo de un adolescente de 14 años fue hallado en la quebrada San Ildefonso, en Trujillo. Según la policía, los asesinos lo asfixiaron. (Foto: Johnny Aurazo)
Johnny Aurazo

Dos nuevos homicidios se registraron en la región en las últimas 24 horas. El primer crimen ocurrió el miércoles a las 6 p.m., en el centro poblado menor de Miramar, en el distrito trujillano de Moche; el segundo, en cambio, se suscitó este jueves antes del mediodía, en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Pacasmayo.

Según fuentes policiales, en Miramar fue asesinado de al menos cinco disparos Junior José Carrillo Cruz (19). Testigos contaron que el victimario lo interceptó cuando se trasladaba en un vehículo por la calle San Juan. Luego, el asesino se subió al vehículo y tras dispararle a quemarropa fugó.

La Policía Nacional no descarta que el móvil de este nuevo homicidio sea un “ajuste de cuentas”, pues en el 2016 la víctima fue denunciada por robo agravado y tráfico ilícito de armas de fuego.

En Guadalupe, ciudad costeña ubicada a poco más de dos horas de Trujillo, fue acribillado Francisco Rocha Lozano, de 23 años. El ataque se perpetró en el sector Nueva Talla, cuando se movilizaba en una motocicleta.

De acuerdo con las primeras investigaciones, Rocha se dirigía a Guadalupe y la policía también presume que se trata de un ajuste de cuentas, pues el vehículo quedó tendido a un costado del cuerpo y los criminales no se llevaron sus pertenencias. La policía, incluso, investiga si el agraviado tenía antecedentes penales.

De acuerdo con el ránking de homicidios de La Libertad, hasta el 21 de octubre de este año se han registrado 131 asesinatos. Mientras la provincia de Trujillo ocupa el primer lugar con 72 casos, Pacasmayo comparte el cuarto puesto con 10. La cifra es superior a la de 2016 (109) y 2017 (105).

Impacto negativo

Ante esta ola de homicidios, la Cámara de Comercio de La Libertad (CC-LL) mostró su preocupación y afirmó que el alto nivel de inseguridad ciudadana que se registra en esta parte del país “impacta de manera negativa en la calidad de vida de la población y el desarrollo económico de la región”.

“Es necesario que el Poder Judicial y el Ministerio Público refuercen su trabajo. Debe existir más coordinación entre las instituciones competentes para lograr los resultados esperados” indicó el presidente de la CC-LL, Hermes Escalante Añorga.

Escalante añadió que la seguridad “es una tarea que depende principalmente del Estado y como tal, debe asumir el rol que le corresponde”. “Nosotros estamos dispuestos a generar espacios de coordinación y trabajar propuestas en conjunto en contra de la inseguridad”, dijo.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC