Documentos hallados en celdas de terroristas serán analizados por la Dircote
Documentos hallados en celdas de terroristas serán analizados por la Dircote
Enrique Vera

Las celdas de 286 terroristas presos en 13 penales del país, incluidas las del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y otros integrantes de la cúpula senderista, fueron allanadas la madrugada de este martes en un operativo policial que se prolongó por casi 10 horas.

Agentes de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y el Grupo de Élite de Operaciones Especiales del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) incautaron documentos, manuscritos y chips de teléfonos celulares.

Según informó el Ministerio del Interior, el objetivo de este operativo es prevenir eventuales estrategias terroristas que se estarían gestando desde las cárceles.

El general PNP José Baella, jefe de la Dircote, detalló que en las celdas de Abimael Guzmán, Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’ y Florindo Flores Hala ‘Artemio’, ubicadas en la Base Naval del Callao, los documentos y manuscritos hallados evidencian “la vigencia de su ideología subversiva”.

Lo mismo ocurrió tras la verificación en la celda de Elena Yparraguirre, esposa de Guzmán, en el penal de mujeres de Chorrillos.

La mayor cantidad de chips de telefonía celular fueron decomisados en los penales de Potracancha (Huánuco) y Miguel Castro Castro (Lima). Las otras cárceles intervenidas fueron Ancón I y Ancón II (Lima), y las de Cañete, Pucallpa, Cajamarca, Chiclayo, Huancayo y Ayacucho.

“Toda esta documentación va a ser analizada por personal especializado de la Dircote para determinar su contenido total en forma y fondo. Así conoceremos, por ejemplo, si Sendero tenía alguna estrategia de cara a las próximas elecciones”, declaró Baella a El Comercio.

Para el analista en temas de narcotráfico y seguridad estratégica Pedro Yaranga, los textos incautados tendrían que ver con los intentos de reconstitución de Sendero Luminoso a través del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), fachada del grupo terrorista. Además, consideró probable que los cabecillas en prisión hayan estado realizando algún tipo de planeamiento preelectoral y poselectoral.

“En el Movadef existe el grupo más radical, denominado Proseguir; este todavía abraza la idea de retomar su lucha”, dijo Yaranga.

Yaranga opinó que, debido a los rigurosos controles a las visitas de los terroristas en las prisiones, serían los abogados de estos quienes se encargan de llevarles y poner a su disposición cualquier documento.

Esto es lo que la Dircote llama una “correa de transmisión”, es decir, familiares o abogados que dejan y recogen información para los remanentes de Sendero Luminoso que aún están en libertad o escondidos.

Evaluarán medidas

El presidente del INPE, Carlos Romero, indicó que las visitas para los condenados por terrorismo son una vez por semana, de acuerdo con el régimen especial que afrontan. Sin embargo, precisó que este podría cambiar en caso se constaten los ilícitos en cuestión.

Consultado sobre el aparente ingreso y salida de documentos de las celdas que albergan a terroristas presos, dijo que si la policía o la fiscalía encuentran indicios de un delito, se iniciarán los procesos administrativos disciplinarios que correspondan contra los internos que estuvieran implicados.

“Una sanción que podría aplicarse, si se hallaran irregularidades, es el aislamiento de, por ejemplo, 30 días. Se trata de una medida administrativa que incluye que el sancionado no tenga visitas en ese período”, explicó Romero.

-Alerta en el Vraem-

El jefe de la Dircote, general PNP José Baella, dijo que el análisis de los documentos también permitirá saber si la facción de Sendero Luminoso en el Vraem preparaba ataques para los comicios del 7 de octubre. Documentos hallados al terrorista ‘Basilio’, abatido días atrás, habrían revelado planes para sabotearlos.

El 9 de abril del 2016, en la víspera de las elecciones presidenciales de ese año, ocho militares y dos civiles fueron asesinados en Junín por terroristas.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC