Ambos hospitales se construirán bajo la modalidad asociación público privada (APP). (Foto: EsSalud)
Ambos hospitales se construirán bajo la modalidad asociación público privada (APP). (Foto: EsSalud)
/ Tatiana Gamarra
Redacción EC

A fines de junio de 2023, el (EsSalud) adjudicará los proyectos hospitalarios de y , que representan una inversión de más de S/ 1,499 millones y beneficiarán a un total de 1′299,447 asegurados adscritos a ambas redes asistenciales y zonas adyacentes.

El Hospital Especializado de Chimbote, región Áncash, incluye además la creación del Policlínico de Complejidad Creciente Cono Sur y la demolición del actual Hospital I Cono Sur, obra que tendrá una inversión de S/ 649′321,024 y se extenderá en un área de 15,241 m² (el Hospital Especializado) y 10,000 m² (el policlínico).

MÁS INFORMACIÓN | Caso pasaportes inconclusos: equipo de fiscales llega a sede de Migraciones para recabar información

Los 432,478 asegurados que se podrán atender en este centro hospitalario contarán con 26 especialidades médicas a su servicio, 161 camas de hospitalización, 37 consultorios, 12 camas UCI, 7 salas de operaciones y 2 salas de parto.

Por su parte, el Hospital Especializado de Piura beneficiará a un total de 866,969 asegurados de las redes asistenciales Piura y Tumbes y representa una inversión de S/ 850′501,776, todo para un área de 50,000 m².

Este proyecto contará con 33 especialidades médicas, 324 camas de hospitalización, 65 consultorios, 9 salas de parto, 14 camas UCI, 11 salas de operaciones y se practicará medicina nuclear, radioterapia y quimioterapia.

Se estima que para julio de 2023 se lance la convocatoria a concurso público para elección de supervisión de ambos proyectos y en diciembre de este mismo año se adjudique a los supervisores y se haga la firma del contrato APP.

Ambos hospitales se construirán bajo la modalidad asociación público privada (APP), herramienta de inversión utilizada con mayor frecuencia en el sector público y privado.

Estos hospitales se suman a los 20 proyectos hospitalarios que EsSalud logró destrabar en todo el Perú y que representan una inversión de más de S/ 210 000 millones, que garantizará en un futuro no tan lejano una cobertura más amplia y sostenible en favor de nuestros casi 13 millones de asegurados.

REVISA AQUÍ | Congreso aprueba norma para facilitar expulsión de extranjeros que cometan delitos en el país

Contenido sugerido

Contenido GEC