Juan Carlos Norabuena Obregón es la primera víctima de la pandemia en la capital de Áncash. (Foto: Facebook)
Juan Carlos Norabuena Obregón es la primera víctima de la pandemia en la capital de Áncash. (Foto: Facebook)
Laura Urbina

El periodista Juan Carlos Norabuena Obregón, de 36 años, se convirtió en la primera víctima del (coronavirus) en la capital de Áncash. Norabuena, fue internado en el Hospital EsSalud II de Huaraz el pasado 10 de junio; sin embargo, no pudo superar la enfermedad y falleció la madrugada del sábado. Sus restos fueron sepultados ayer.

Norabuena Obregón laboró en Radio Melodía y los canales de televisión MTV canal 90, Canal ABC y en Okey Radio 98.9 FM. También postuló sin éxito a la alcaldía del distrito de Taricá en el 2018. En Áncash, ha trascendido, que al menos 14 hombres de prensa se han contagiado con el COVID-19 de manera comunitaria y en ejercicio de sus labores, de los cuales cuatro han fallecido con la enfermedad.

VIDEO RECOMENDADO

Piura: Allanan laboratorio clandestino de medicinas adulteradas en Sullana (Video PNP)

Piura: Allanan laboratorio clandestino de medicinas adulteradas en Sullana (Video PNP)

Entre los afectados figura el decano del Colegio de Periodistas Departamental Áncash, Humberto Espinoza Maguiña, quien fue trasladado el viernes pasado desde el Hospital EsSalud II de Huaraz al centro de salud de San Miguel, situado en Lima.

La presidenta del Centro Federado de Periodista de Chimbote, Gladys Ortega Cadenillas, mencionó que al menos 10 colegas han logrado vencer al coronavirus durante el estado de emergencia.

Muchos de ellos han tenido la suerte de conseguir los medicamentos de manera oportuna, pese a que los precios de las medicinas eran sumamente elevados. Hoy por hoy han pasado la cuarentena, ya están mejor, pero algunos tienen problemas a los pulmones y deben seguir cuidándose”, declaró Ortega a El Comercio.

—Solicitan ayuda—

Ante esta situación, el vicedecano del Colegio de Periodistas Departamental Áncash, Hernán Carrión, comentó que la dirigencia nacional ha pedido a la Presidencia de Consejos de Ministros y la Secretaría del Palacio de Gobierno que se faciliten bonos económicos para los hombres de prensa independientes afectados por la crisis sanitaria.

Además, han solicitado al Gobierno Regional de Áncash la distribución de kits de medicinas a los comunicadores que se han infectado con el virus.

Ortega Cadenillas también demandó apoyo de la comunidad y de las autoridades porque los periodistas que laboran de manera independiente no cuentan con los recursos económicos para comprar sus medicamentos y alimentos. “Somos parte de ese pueblo que está abandonado. Es un momento complicado para los comunicadores, pero ni siquiera se la considerado con los bonos”, dijo.

Según la Sala Situacional del Ministerio de Salud, a la fecha, en Áncash, se reportan 6155 pacientes infectados con el coronavirus y 358 personas han muerto a causa de este.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del COVID-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.



Contenido sugerido

Contenido GEC