Una app que concentra las propuestas orgánicas de Lima
Una app que concentra las propuestas orgánicas de Lima
Redacción EC

Alrededor de 3 mil personas acuden los fines de semana a las de San Borja y San Isidro, según nos explica Lucho Carbajal, director y fundador de . Aunque asistir a estos mercados alternativos se trata de una forma de consumo reciente, es una tendencia que está ganando cada año más adeptos.

¿En qué consisten estas ferias?
En abastecer la canasta familiar de productos libres de pesticidas y tratamientos químicos. Es decir, tener al alcance alimentos más saludables, amigables con el medio ambiente - al no maltratar los ecosistemas – y producidos por el mercado local. Una fórmula ganadora.

La primera feria orgánica que tuvimos en Lima empezó a funcionar hace casi 16 años, en el parque Reducto de Miraflores. Desde entonces, algunas municipalidades facilitaron la posibilidad de replicarlo en sus comunas. Hoy los distritos que las concentran son San Borja, San Isidro, La Molina, Surquillo, Magdalena, Pachacamac y Cieneguilla.

Aunque estos eventos solo sean accesibles durante los fines de semana (excepto la feria de la Universidad Agraria La Molina, que es permanente), diversas tiendas en todo Lima ofrecen estos productos en sus respectivos locales.

¿Cómo encontrarlos?
Para hacer esta tarea más sencilla, Lima Orgánica lanzará la próxima semana su aplicación gratuita para iPhone – luego se espera la versión Android - que agrupa restaurantes, tiendas, productos y ferias dónde encontrar este tipo de alimentos.

Según Carbajal, con esta app los interesados podrán conocer el perfil de cada uno de los negocios (tiendas y restaurantes) que conforman la comunidad de Lima Orgánica y el detalle de los productos que ofrece cada establecimiento, facilitando la búsqueda.

En el caso de los restaurantes, se detallará el tipo de comida que ofrecen (vegetariana, vegana, artesanal o casera) y en las tiendas el tipo de productos (naturales, orgánicos, artesanales). Además de precisar su geolocalización, horarios, posibilidad de marcar favoritos, fan page del negocio, servicio de delivery y algunos beneficios para los consumidores.

Este directorio lo integran alrededor de 40 marcas, pero será ampliado progresivamente.

Contenido sugerido

Contenido GEC