Zavala, Thorne y Basombrío, por Ricardo Vásquez Kunze
Zavala, Thorne y Basombrío, por Ricardo Vásquez Kunze
Ricardo Vásquez Kunze

PPK ha logrado en el poco tiempo que lleva en el poder despresidencializar las expectativas de la opinión pública y cargárselas a sus ministros. Esto se desprende de la última encuesta de Ipsos publicada por este Diario el último domingo. 
En efecto, mientras que PPK tiene una aprobación bastante alta con 61% que, según todos los indicadores de la encuesta, se nutre de una actitud optimista frente a su mandato (52% cree que el Perú mejorará al final de su gobierno), sus tres principales ministros, es decir, de los que va a depender directamente que esa confianza y optimismo continúen, están en veremos. 

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, por ejemplo, tiene a un 42% de la opinión pública que no precisa si lo aprueba o lo desaprueba, apenas un punto menos que los que lo aprueban sin haber hecho, hasta el momento, nada sustantivo porque ni siquiera ha acudido al Congreso a exponer su plan de gobierno para obtener la confianza del gabinete. 

Situación parecida es la de sus pares Alfredo Thorne en la cartera de Economía y Carlos Basombrío en la del Interior. Sobre Thorne no precisan aprobación ni desaprobación 43% de los encuestados, mientras que sobre Basombrío 44% no tiene una opinión ni positiva ni negativa de su ministerio, lo que quiere decir que la opinión pública está esperando que se pongan a trabajar para aprobar o desaprobar con motivo de causa sus respectivas gestiones.

PPK, sin embargo, tiene apenas a un 23% de peruanos que no tiene una opinión formada sobre su mandato, casi la mitad menos que la de sus tres principales ministros. En otras palabras, el trabajo de PPK –que ha consistido hasta hoy en posicionarse como líder y motivador de un país que estaba perdiendo la confianza en sí mismo– ha dado resultado (apenas un 15% no precisa si aprueba o no al gobierno, contra un 64% que lo aprueba y 21% que lo desaprueba).

Que PPK sea economista favorecerá sin duda por un buen tiempo a Zavala y a Thorne, economistas también. Es decir, ambos ministros son los que sacarán mejor partido de la aprobación del presidente, pues esta se basa fundamentalmente en el hecho de que el manejo de la economía va a mejorar (57% de los encuestados así lo cree) y, por lo tanto, que el Perú progresará. 

El talón de Aquiles del gobierno está en el Interior. El ministro se ha decidido por una exposición alta, a través de una serie de apariciones de corte publicitario. Esto tiene el límite de los resultados concretos que no podrán eclipsarse con el sebo de culebra.
Por lo pronto, eliminar el estado de emergencia en el Callao es un error garrafal. Cada nuevo asesinato en esa convulsionada región se lo achacarán a la suspensión de esa medida extrema y lo terminarán culpando a él. Y luego a PPK.