Unas personas compran en el mercado de Huamantanga, Puente Piedra, el pasado 14 de abril (Foto: Manuel Melgar).
Unas personas compran en el mercado de Huamantanga, Puente Piedra, el pasado 14 de abril (Foto: Manuel Melgar).
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > MANUEL MELGAR
Iván Alonso

Tres profesores de la Universidad de Chicago (Casey Mulligan, Kevin Murphy y Robert Topel) han publicado el mejor análisis que hemos visto sobre la manera más eficiente de combatir la pandemia. Más eficiente quiere decir salvar la mayor cantidad de vidas al menor costo posible. El costo no es solamente ni, de lejos, principalmente el de la atención hospitalaria, sino el de la paralización de la actividad económica; en otras palabras, el valor de la producción que se pierde. El gran dilema es que podemos salvar más vidas extendiendo más tiempo y a más actividades la paralización o, alternativamente, reducir las pérdidas materiales, a riesgo de perder más vidas.