Carta de J. Apaza sobre nuestro editorial del 21 de enero
Carta de J. Apaza sobre nuestro editorial del 21 de enero

El Comercio ofrece este espacio a los lectores para que expresen sus opiniones y denuncias. El Diario se reserva el derecho de editar las cartas por razones de espacio y claridad.

Señor Director:

El 21/1/2017 se publicó, el editorial “La delgada piel democrática”. Sobre la mencionada publicación procedo a indicar lo siguiente:

En primer lugar, es pública mi actuación y trayectoria de profundas convicciones democráticas y mi rechazo a todo tipo de gobierno dictatorial.

En segundo lugar, no existe en mi persona ni en el Frente Amplio doble pretendido rasero, como usted imputa. Mi defensa irrestricta de los derechos humanos, del derecho de los trabajadores y de los pueblos del Perú, me llevaron a enfrentar a la dictadura del hoy sentenciado en Italia a cadena perpetua Francisco Morales Bermúdez. Fuimos secuestrados, detenidos y deportados de la manera más abyecta y dictatorial. Con ello, modestamente, junto al pueblo creo haber contribuido a la restauración de la democracia en nuestro país.

En tercer lugar, que Velasco significó una dictadura con fundamentos y caracteres nacionalistas, no cabe duda. Y si por tratar de evitar que el entrevistador se centre más en la dictadura de Velasco que en los hechos dictatoriales de lesa humanidad del Plan Cóndor en la que está probada la responsabilidad de Morales Bermúdez, en la entrevista se corta mi dicción de manera que se nota una errónea e imprecisa expresión, que más pretendía diferenciar la característica con la que se presentó Velasco; pero en ningún momento justificarlo. Nunca ha sido mi intención.

Finalmente, pretender con ello hacer campaña política de desprestigio y en contra de quienes somos de izquierda, no es honesto ni justo. Mi posición contra las dictaduras siempre ha sido clara y las hemos enfrentado; si se toma la molestia de revisar los archivos periodísticos de la época comprobará nuestro rechazo a la dictadura militar. Así como siempre hemos denunciado y enfrentado los actos de corrupción, en la que están comprometidos muchos que hoy callan calculadoramente y que con eufemismos y artimañas tratan de minimizar o hacer que la ciudadanía olvide.

Atentamente,

Justiniano Apaza Ordoñez
DNI 29666430
Congresista de la República   

Respuesta:

En la entrevista que motiva la reflexión editorial que al congresista Apaza incomoda (), se aprecia el alegado ‘corte de dicción’ que desemboca en “una errónea e imprecisa expresión”… hasta en tres oportunidades. Y en todas ellas, es para derramar indulgencias o justificaciones sobre la dictadura de Juan Velasco Alvarado, inmediatamente después de haber condenado –con justa razón– a Francisco Morales Bermúdez por haber ejercido el poder de esa misma manera. Si al parlamentario del Frente Amplio el velascato le parece “una dictadura con fundamentos y caracteres nacionalistas” que Morales Bermúdez ‘traicionó’ –ese fue el término que usó en la entrevista–, quizá le deba una explicación de las sutilezas teóricas de esa disquisición a sus electores antes que a este Diario. Y encaminado ya en ese esfuerzo para descartar las calificaciones de ‘doble rasero’, podría aprovechar también para desarrollar su tesis, desarrollada unos meses atrás, acerca de que lo que existe en Venezuela no es una dictadura sino ‘un gobierno dictatorial’.

TAGS