Rusia: Habló el presunto asesino del metro de San Petersburgo
Rusia: Habló el presunto asesino del metro de San Petersburgo
Redacción EC

Uno de los presuntos organizadores del atentado del pasado 3 de abril en el metro de , en el que murieron 14 personas, se retractó ante el juez de su anunciada confesión de culpabilidad.

"No estoy en contra de mi arresto, pero yo nunca dije que participara en la explosión. Participé, pero no directamente", dijo Abror Azimov, detenido el lunes en la región de Moscú como sospechoso de organizar el atentado suicida, según medios locales.

Durante la vista en el tribunal Basmánni de Moscú Azimov agregó: "Me dieron órdenes. No era consciente de que era cómplice de una acción terrorista".

El sospechoso, ciudadano ruso, aunque oriundo de Asia Central, no desveló la identidad de la persona que le dio la presunta orden.

Antes de la vista su abogado, Armén Zadoyán, dijo a la prensa que su cliente, que es acusado de terrorismo y tenencia ilegal de armas, reconocía su culpa "en su totalidad".

En la misma línea, el representante de la Fiscalía rusa aseguró que Azimov confesó durante el interrogatorio haber participado en los preparativos de la explosión en el metro de San Petersburgo.

Abror Azimov fue detenido el lunes en la región de Moscú y trasladado a los locales del Comité de Investigación para ser interrogado.

"Uno de los organizadores del crimen, un ciudadano de Asia Central, Abror Azimov, nacido en 1990 (...) fue arrestado en el marco de la investigación del atentado del metro de San Petersburgo", indicaron los servicios especiales (FSB) en un comunicado, citado por las agencias de prensa rusas. 

Según los investigadores, Abror Azimov "formó al terrorista suicida Akbarjon Yalilov", presunto autor que también perdió la vida en el atentado.

Unos días después del atentado que dejó 14 muertos y decenas de heridos, la justicia inculpó por "terrorismo" y "complicidad de terrorismo" a ocho hombres, seis de los cuales eran oriundos de países de Asia Central. Seis fueron arrestados en San Petersburgo y dos en Moscú. 

Según el Comité de Investigación, Akbarjon Yalilov "accionó" una "bomba artesanal" entre las estaciones de Sennaya e Instituto Tecnológico, tras haber colocado una segunda bomba en otra estación del centro de la ciudad, desactivada a tiempo. 

Los motivos de este joven nacido en Kirguistán siguen siendo desconocidas pero el Comité de Investigación indicó que examinaba sus posibles vínculos con el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que no reivindicó el ataque. 

Rusia, que dirige en Siria una operación militar en apoyo a Damasco, no se había visto tan duramente impactada desde la explosión, el 31 de octubre del 2015, de un avión que sobrevolaba el Sinaí cubriendo una ruta entre Egipto y San Petersburgo y en la que murieron 224 personas. 

Desde ese atentado, reivindicado por el grupo EI, varios ataques han sacudido las inestables repúblicas rusas del Cáucaso y los servicios de seguridad rusos habían anunciado en varias ocasiones haber desmantelado células yihadistas que se disponían a llevar a cabo ataques en Moscú y San Petersburgo.

Fuente: Agencias

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

Contenido sugerido

Contenido GEC