Los dolientes llevan el ataúd del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, muerto en un ataque con drones, durante su funeral en Beirut (Líbano), el 4 de enero de 2024 | Foto: EFE/EPA/ABBAS SALMAN
Los dolientes llevan el ataúd del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, muerto en un ataque con drones, durante su funeral en Beirut (Líbano), el 4 de enero de 2024 | Foto: EFE/EPA/ABBAS SALMAN
Agencia EFE

Centenares de personas se congregaron hoy en Beirut para despedir al número dos de la oficina política del movimiento islamista palestino , Saleh al Arouri, y a otros dos miembros del grupo asesinados el martes por un bombardeo israelí a las afueras de la capital libanesa.

Los féretros fueron portados a hombros hasta el interior de la Mezquita del Imán Ali, en el área beirutí de Tariq al Jadidah, donde se llevaron a cabo plegarias por los tres fallecidos y se pronunció un sermón en presencia de líderes de distinto signo tanto palestinos como libaneses.

MÁS INFORMACIÓN | Número dos de Hamás murió por misiles disparados por un caza israelí, dice funcionario libanés

A las puertas de la mezquita se concentraron cientos de simpatizantes portando banderas palestinas, de la Yihad Islámica (YIP), de Hamás y de su brazo armado, las Brigadas de Al Qassem.

Los dolientes llevan el ataúd del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, muerto en un ataque con drones, durante su funeral en Beirut (Líbano), el 4 de enero de 2024 | Foto: EFE/EPA/ABBAS SALMAN
Los dolientes llevan el ataúd del líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, muerto en un ataque con drones, durante su funeral en Beirut (Líbano), el 4 de enero de 2024 | Foto: EFE/EPA/ABBAS SALMAN

Al Arouri, exiliado en el Líbano y considerado uno de los fundadores de la rama militar de Hamás, fue despedido junto al comandante de las Brigadas de Al Qassem Azzam al Aqra y al miembro de Hamás Muhammad al Rayyes, asesinados hace dos días en el mismo ataque israelí.

Al término de las oraciones, los cuerpos partieron en ambulancia hacia el Cementerio de los Mártires Palestinos de Sabra y Shatila, en los suburbios meridionales de Beirut, entre incesantes disparos al aire y el sonido de canciones afines que reverberaba desde los altavoces.

REVISA TAMBIÉN | Israel planea reducir sus tropas en Gaza: ¿se acerca el fin de la guerra o una nueva fase en el conflicto?

Un bombardeo quirúrgico israelí, del que el Estado judío no ha asumido la autoría oficialmente, golpeó el pasado martes por la tarde unas oficinas de Hamás a las afueras de la ciudad y al menos un vehículo que se encontraba en sus inmediaciones, acabando con la vida de siete personas.

Esta fue la primera acción en ese bastión del grupo chií libanés Hezbolá desde la guerra librada entre la formación e Israel en el verano de 2006.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC